Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

Actualizado 2019/01/30 09:54:54
  • EFE

Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, entre otras.

A Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo

A Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extranjeros en Panamá aportaban datos fraudulentos

  • 2

    Panamá es vulnerable a ataques extremistas

  • 3

    Se necesitan más técnicos en Panamá

Ciudad de Panamá es la ciudad latinoamericana más cara del mundo, seguida de Buenos Aires y Santiago de Chile, según el índice de referencia del banco suizo UBS publicado hoy, que coloca a Zúrich en el primer puesto de las urbes más costosas, por delante de Ginebra y Oslo.

El informe, que se publica desde 1971 y se encuentra en su décima séptima edición, compara los precios y salarios de 77 ciudades internacionales mediante la evaluación de 128 precios de varios bienes y servicios, así como los ingresos medios de 15 profesiones que representan a la población activa media.

VEA TAMBIÉN Menos construcción de viviendas preferenciales provocarán encarecimiento

VEA TAMBIÉN Aplicarían cargo fijo por utilización de red de distribución

En el ránking global, Ciudad de Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, Auckland, Estocolmo, Luxemburgo, Seúl, Dublín, Bruselas, Tel Aviv y Los Ángeles.

A Ciudad de Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, que figura en el puesto 45, Santiago de Chile (49), Sao Paulo (52), Río de Janeiro (56), Lima (61), Bogotá (65) y Ciudad de México (69)

Las ciudades españolas Madrid y Barcelona se colocan a su vez en los puestos 34 y 40, respectivamente por carestía.

En la comparativa internacional, si se incluye el precio de los alquileres en la cesta de los gastos, las ciudades más caras son Zúrich, Ginebra y Nueva York, frente a las más baratas (tanto si se incluye como no el alquiler) que son El Cairo, Lagos y Kiev.

Los salarios brutos son los mejores en Ginebra, Zúrich y Luxemburgo y los peores en El Cairo, en Bombay y en Nueva Delhi.

En cuanto al poder adquisitivo -medido por el salario anual neto- el primer puesto es para Los Ángeles, por delante de Zúrich y Miami frente a las menos pudientes Lagos, El Cairo y Yakarta.

UBS recalca que, en general, los habitantes de ciudades europeas y norteamericanas suelen disfrutar del mayor poder adquisitivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La capital de Baréin, Manama, y Hong Kong, son las únicas aspirantes no transatlánticas entre las diez principales ciudades.

Las capitales financieras del mundo, Nueva York y Londres, se sitúan en los puestos 10 y 23 respectivamente en el índice del Poder Adquisitivo de UBS.

Las diferencias mundiales del poder adquisitivo resultan patentes cuando se analiza lo que tienen que trabajar los ciudadanos en cada ciudad por ir a la peluquería, poder comer un Big Mac o comprarse un iPhone.

Así, un corte de pelo estándar de mujer cuesta 94,32 dólares en Zúrich, mientras que vale solo 22,60 en Kiev, 12,17 en Ciudad de México y 7,5 en El Cairo.

No obstante, mientras que una mujer en Zúrich generalmente debe trabajar solo 3,05 horas para permitirse este servicio, el mismo gasto requiere 12,09 horas de trabajo en Kiev, 5,86 en Ciudad de México y 6,11 en El Cairo.

Los que menos minutos tienen que trabajar para comprarse un Big Mac son los residentes en Hong Kong, Taipei y Tokio, mientras que los que más esfuerzos tienen que hacer son los de Nairobi, el Cairo y Lagos.

Para hacerse con un iPhone los que menos tienen que dedicarse a trabajar son los trabajadores de Zúrich, Ginebra y Los Ángeles y los que más los cairotas, los residentes de Bombay y de Nueva Delhi. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".