Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

Actualizado 2019/01/30 09:54:54
  • EFE

Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, entre otras.

A Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo

A Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extranjeros en Panamá aportaban datos fraudulentos

  • 2

    Panamá es vulnerable a ataques extremistas

  • 3

    Se necesitan más técnicos en Panamá

Ciudad de Panamá es la ciudad latinoamericana más cara del mundo, seguida de Buenos Aires y Santiago de Chile, según el índice de referencia del banco suizo UBS publicado hoy, que coloca a Zúrich en el primer puesto de las urbes más costosas, por delante de Ginebra y Oslo.

El informe, que se publica desde 1971 y se encuentra en su décima séptima edición, compara los precios y salarios de 77 ciudades internacionales mediante la evaluación de 128 precios de varios bienes y servicios, así como los ingresos medios de 15 profesiones que representan a la población activa media.

VEA TAMBIÉN Menos construcción de viviendas preferenciales provocarán encarecimiento

VEA TAMBIÉN Aplicarían cargo fijo por utilización de red de distribución

En el ránking global, Ciudad de Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, Auckland, Estocolmo, Luxemburgo, Seúl, Dublín, Bruselas, Tel Aviv y Los Ángeles.

A Ciudad de Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, que figura en el puesto 45, Santiago de Chile (49), Sao Paulo (52), Río de Janeiro (56), Lima (61), Bogotá (65) y Ciudad de México (69)

Las ciudades españolas Madrid y Barcelona se colocan a su vez en los puestos 34 y 40, respectivamente por carestía.

En la comparativa internacional, si se incluye el precio de los alquileres en la cesta de los gastos, las ciudades más caras son Zúrich, Ginebra y Nueva York, frente a las más baratas (tanto si se incluye como no el alquiler) que son El Cairo, Lagos y Kiev.

Los salarios brutos son los mejores en Ginebra, Zúrich y Luxemburgo y los peores en El Cairo, en Bombay y en Nueva Delhi.

En cuanto al poder adquisitivo -medido por el salario anual neto- el primer puesto es para Los Ángeles, por delante de Zúrich y Miami frente a las menos pudientes Lagos, El Cairo y Yakarta.

UBS recalca que, en general, los habitantes de ciudades europeas y norteamericanas suelen disfrutar del mayor poder adquisitivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La capital de Baréin, Manama, y Hong Kong, son las únicas aspirantes no transatlánticas entre las diez principales ciudades.

Las capitales financieras del mundo, Nueva York y Londres, se sitúan en los puestos 10 y 23 respectivamente en el índice del Poder Adquisitivo de UBS.

Las diferencias mundiales del poder adquisitivo resultan patentes cuando se analiza lo que tienen que trabajar los ciudadanos en cada ciudad por ir a la peluquería, poder comer un Big Mac o comprarse un iPhone.

Así, un corte de pelo estándar de mujer cuesta 94,32 dólares en Zúrich, mientras que vale solo 22,60 en Kiev, 12,17 en Ciudad de México y 7,5 en El Cairo.

No obstante, mientras que una mujer en Zúrich generalmente debe trabajar solo 3,05 horas para permitirse este servicio, el mismo gasto requiere 12,09 horas de trabajo en Kiev, 5,86 en Ciudad de México y 6,11 en El Cairo.

Los que menos minutos tienen que trabajar para comprarse un Big Mac son los residentes en Hong Kong, Taipei y Tokio, mientras que los que más esfuerzos tienen que hacer son los de Nairobi, el Cairo y Lagos.

Para hacerse con un iPhone los que menos tienen que dedicarse a trabajar son los trabajadores de Zúrich, Ginebra y Los Ángeles y los que más los cairotas, los residentes de Bombay y de Nueva Delhi. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".