economia

Cifras dada por Varela sobre la pobreza distan de la realidad

En los últimos años ha aumentado el desempleo y según expertos, continuará en aumento, dada la desaceleración económica.

- Actualizado:

Cifras dada por Varela sobre la pobreza distan de la realidad

La información dada por el ex ministro de Economía y Finanzas Dulcidio De la Guardia y por el presidente Juan Carlos Varela de que más de 150 mil panameños han salido de la pobreza, no coincide con las cifras de desempleo y de informalidad que han ido en aumento, según experto.

Versión impresa

Indican que cuando aumenta el desempleo y la informalida hay muchas personas que caen en la línea de la pobreza, porque no cuentan con el recurso necesario para satisfacer sus necesidades.

 

VEA TAMBIÉN: Eyda Varela de Chinchilla, una ministra polémica por sus posturas

Según cifras de la Contraloría General el desempleo hasta agosto del año pasado registraba 6.1% mientras que en la informalidad  hay 583 mil 940 trabajadores.

En el informe a la nación el pasado 1 de julio, el presidente Juan Carlos Varela señaló que 150 mil 818 panameños han salido de la pobreza.

El economista Felipe Argote indicó que en efecto la pobreza ha disminuido, pero se debe a muchos subsidios ya que el que  tiene más de 60 dólares mensuales no es pobre y con subsidio se elimina la pobreza y pobreza extrema.

Por su parte, el economista Juan Jované explicó  que quienes reciben subsidio  no tienen sotenibilidad, ya que no tiene recursos propios, sino que dependen de una ayuda.

“Existe una contradicción en  los discursos del presidente y del ex ministro,  porque si ha aumentado el desempleo y la informalidad lo lógico es que haya gente  que caiga  en la linea por debajo de la pobreza”, destacó Jované.

Argote manifestó que existen países en Latinoamérica que tienen cifras menores a Panamá en cuanto a la pobreza y pobreza extrema, lo que indica que Panamá no es un país rico sino menos pobre.

Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook