economia

Colón: la segunda provincia en generar riquezas, pero rodeada de pobreza

Analistas indican que la crisis de Colón se debe a que la provincia no es tomada en cuenta por las autoridades a la hora de repartir las riquezas que genera al Tesoro por sus propias actividades.

Diana Díaz - Actualizado:

Colón: la segunda provincia en generar riquezas, pero rodeada de pobreza

La provincia de Colón es la segunda que más aporta al crecimiento económico del país, sin embargo, vive en medio de la pobreza y el olvido. Analistas indican que esto se debe a que la provincia no es tomada en cuenta a la hora de repartir las riquezas que genera al Tesoro. Cifras del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indican que que la economía de Colón representó 11.4%  del total nacional entre 2007 y 2014 siendo así la segunda provincia de mayor aporte económico después de Panamá (67.6%). Entre las principales actividades que se realizan en la provincia figura el comercio 52.2% y el transporte 22.6%, asociados a las actividades de la Zona LIbre de Colón y el movimiento de contenedores. La provincia de Colón cuenta con uno de los principales complejos portuarios de América Latina  y el Caribe, constituido  por los puertos de Manzanillo International Terminal, Cristóbal y Colón Container Terminal. La Zona Libre de Colón, aporta alrededor del 8.5%  del Producto Interno Bruto (PIB)  total  corriente y el 41.6%  del de la actividad comercial  al por mayor y menor. Sin embargo, debido a la recesión por factores internos y externos, que sufre el emporio comercial su aporte se redujo al 4.3%. La Zona Libre de Colón emplea al 30%  de los ocupados  de la provincia con más de 30 mil empleos. VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón atraviesa una situación de crisis acumulada  En cuanto al sistema portuario, son los que han hecho que Panamá se posicione  en el segundo y tercer lugar  en el movimiento de carga contenerizada en América Latina y el Caribe  con el movimiento de más de 6 millones de teus (contenedores de 20 pies ). Sin embargo, en marzo de 2016 la encuesta de Propósitos Múltiples indicó que aproximadamente el 45% de la población en la provincia reside en viviendas indivuduales permanentes, aunque el 64.8% tiene vivienda propia, un 9.2% se ubica en viviendas condenadas, es decir más de 6 mil 500 personas. En el 2015,  la provincia de Colón  contó con 106 mil ocupados  es decir, 6.2%  de la población ocupada a nivel nacional. Según indica la Contraloría Colón sigue siendo la provincia con mayor tasa de desempleo  con 9.6%. Para el economista Olmedo Estrada, si bien la provincia de Colón es la segunda  que más aporta al PIB por sus actvidades propias es decir portuarias y la Zona Libre,  todos esos impuestos que pagan esas empresas y los ingresos que se generan producto de esa actividad van directanmente al presupuesto de la nación y a la hora de distribuir, Colón no está siendo tomada en cuenta para recibir los mismos beneficios que reciben las provincias de Panamá y otras. "Colón ha vivido en los últimos años problema de empleo, no hay suficiente para toda la población, falta de vivienda, agua potable, educación, salud, es decir, que  los problemas más comunes que vive el país se encuentran en Colón y definitivamente que son ciudadanos que no están contemplados en el  presupuesto nacional y no reciben los beneficios de los recursos que el país tiene y que son aportados a través del PIB", dijo.  Indicó que es el momento que estos ciudadadanos se les tome en cuenta y se evalúe de qué manera se puede solucionar esta problemática. 
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook