economia

Comerciantes en Colón siguen teniendo pérdidas económicas

Diana Mora, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco de la Ciudad de Colón, señaló que las pérdidas económicas de los comerciantes ubicados en la entrada del casco de la ciudad de Colón y la Zona Libre de Colón suman entre 10 millones y 15 millones de dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El cierre de empresas ha provocado despidos e incremento en la informalidad. Cortesía Diana Mora

Han pasado más de cuatro años desde que se inició el proyecto de Renovación Colón y centenares de comerciantes de la zona atlántica reportan pérdidas millonarias.

Versión impresa

Diana Mora, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco de la Ciudad de Colón, señaló que las pérdidas económicas de los comerciantes ubicados en la entrada del casco de la ciudad de Colón y la Zona Libre de Colón suman entre 10 millones y 15 millones de dólares.

Mora explicó que los comerciantes están a la espera de la ayuda económica que les daría el Gobierno Nacional por los trabajos de renovación, y aún no reciben nada.

"No hay una cifra exacta de cuántos comerciantes están afectados desde que iniciaron los trabajos, ya que cierran y abren a cada momento", manifestó.

VEA TAMBIÉN: A partir de hoy circulará una nueva moneda de veinticinco centésimos en Panamá

Los comerciantes recibirían la ayuda económica de acuerdo a la declaración de renta que presentan ante las autoridades.

Mora indicó que los comerciantes que hacían una declaración de renta bruta de $30 mil a $50 mil reciben una ayuda de $1,500 al mes; de $50 mil a $100 mil le aportan $2,500 al mes y de $100 mil en adelante la ayuda era de $5,000.

"El problema es que la empresa no está calculando los tiempos correctamente y a un comerciante que tuvo cinco meses afectados solo le pagan tres", agregó la empresaria.

Durante el primer trimestre del año, la Zona Libre de Colón reportó una disminución en el valor del comercio de 15.2% al totalizar $4 mil 446 millones 46 mil en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando registró $5 mil 242 millones 433 mil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Suscríbete a nuestra página en Facebook