Comercios que cerraron sus puertas en Panamá durante el año 2022
La crisis económica o las consideraciones administrativas acabaron con estos negocios, algunos de los cuales tenían más de medio siglo.
La Infantil, una tienda especializada en zapatos y ropa de niños, había puesto en marcha el negocio en 1933. Cortesía
El 2022 se despide con el cierre de ciertos comercios, algunos de los cuales tenían décadas de trayectoria en el país.
Restaurantes, tiendas de comida o zapatos pusieron fin a sus actividades en medio de la complicada situación económica por la que aún pasa el país.
Este fue el caso del restaurante MiniMax, la zapatería La Infantil, mercaderías Justo & Bueno, Multicines de David y el restaurante Pizza Hut.
MiniMax: La cafetería a la que acudieron destacados comensales como Omar Torrijos o Arnulfo Arias cerró el 21 de agosto, después de 69 años de operación.
La administración del restaurante, que se ubicaba en Vía España, reconoció que los tiempos han sido difíciles, pero guardan la esperanza de regresar en algún momento.
La Infantil: Lo que comenzó como un sueño hace 89 años, terminó en agosto de este año, cuando la zapatería especializada en calzado infantil anunció el cese de actividades.
Los propietarios no brindaron mayores detalles, sin embargo, sus operaciones se habían reducido pasando de cuatro sucursales a una, antes del adiós definitivo.
Multicines David: El 19 de septiembre cerraron permanentemente. Tenían 25 años de servicio. Sus clientes lamentaron no poder despedirse, debido a lo repentino del anuncio.
Justo & Bueno: Uno de los comercios favoritos de los panameños no sobrevivió a los planes de rescate que estaban en marcha y en noviembre cerró operaciones. El proyecto de reorganización y continuidad se volvió no viable, sumado a las deudas a proveedores, Caja de Seguro Social y empleados.
Pizza Hut: La franquicia de comida rápida se marchará del país, como parte de su estrategia de fortalecer otras marcas más rentables como KFC y Dairy Queen. La decisión se tomó luego de consideraciones administrativas que buscan asegurar y optimizar sus operaciones futuras.
Además de estos comercios, otros más pequeños también han sufrido los estragos de la crisis.