economia

Compradores en zozobra por mudanza de mercado

Esta podría ser una navidad diferente para los consumidores que gustan comprar a diario en el Mercado Agrícola Central, ubicado en Curundú.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Aún no hay fecha definida para la mudanza.

Para los compradores que acuden al Mercado Agrícola Central a adquirir productos a precios accesibles, esta podría ser una navidad totalmente diferente, ya que se tiene previsto que los comerciantes se muden a las instalaciones del Merca Panamá, ubicado en la vía Centenario.

Versión impresa

Por muchos años, los consumidores han acudido a las actuales instalaciones del único Mercado Agrícola Central en la ciudad de Panamá y ahora tendrán que cambiar la ruta para poder seguir comprando sus productos al por mayor o detal a precios accesibles.

Los consumidores aseguran que las nuevas instalaciones ayudarán a disminuir las mermas, que están por encima del 20%, y los panameños puedan adquirir productos en óptimas condiciones, pero a la vez saben que el precio de los productos puede aumentar.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que las nuevas instalaciones del mercado no son suficientes.

A juicio de Acosta, una de las alternativas para ayudar a la población a adquirir productos más económicos es la construcción de mercados periféricos en la ciudad de Panamá.

En agosto de 2018, el proyecto de la Cadena de Frío debió estar funcionando en su totalidad, al igual que la mudanza de los comerciantes y productores que operan en el Mercado Agrícola Central, ubicado en Curundú, sin embargo, se ha postergado en varias ocasiones por distintas razones.

La Secretaría de Cadena de Frío confirmó a Panamá América que aún no se ha iniciado la mudanza porque están en proceso de adecuaciones de los módulos de algunos arrendatarios.

"Para mediados de noviembre se debe estar dando la mudanza, de igual manera, la apertura de los locales al público", señaló.

Hasta el momento, 358 arrendatarios han firmado contrato con Merca Panamá para iniciar operaciones.

Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores del Mercado de Abastos, duda que los arrendatarios estén listos, por lo que proponen mudarse después del 15 de enero de 2019.

"Los arrendatarios que alquilaron locales de procesos están haciendo sus adecuaciones y aún falta mucho para que terminen, por lo que dudo que todo esté listo para este mes de noviembre", señaló.

Ante esta situación, algunos arrendatarios han expresado que desean mudarse a inicios de enero de 2019 para no afectar las ventas y el alto consumo que se registra en diciembre.

Para esta fecha aumenta el  consumo de papa, apio, zanahoria, guandú y cebolla, ingredientes claves en el menú de las fiestas decembrinas.

VEA TAMBIÉN: Compra de empresas en Panamá es una inversión a futuro para las multinacionales

El incremento en la demanda y la baja oferta de algunos productos locales también provocará un leve incremento en los precios de alimentos agrícolas.

Los productores de cebolla de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, advierten que habrá un desabastecimiento del rubro.

Augusto Jiménez, vocero de la Asociación de Productores de Tierras Altas (ACPTA), dijo que, históricamente, en el último trimestre del año es cuando se incrementan las importaciones, se registrará un desabastecimiento de entre 12 mil y 15 mil quintales.

Aseguran que esto se debe al incremento de la importación y la disminución de hectáreas sembradas.

Desde 2014 hasta 2017, la producción de cebolla en el país cayó, al pasar de 338 mil 994 a 252 mil 391 quintales, de acuerdo con un informe de la Dirección Nacional Agrícola del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos.

El documento también detalla que la importación de cebolla aumentó de 332 mil 228 a 363 mil 63 quintales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook