Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compra de empresas en Panamá es una inversión a futuro para las multinacionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Motores Japoneses / Suzuki / Venta

PESE A LA DESACELERACIÓN, GRANDES COMPAÑÍAS INTERNACIONALES CREEN que la situación mejorará

Compra de empresas en Panamá es una inversión a futuro para las multinacionales

Publicado 2018/11/09 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Grupo Inchcape oficializó ayer la compra de las empresas Motores Japoneses en Panamá y Distrito Automotriz en Costa Rica, distribuidores de Suzuki.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Rey vende 60 por ciento de sus acciones a empresa ecuatoriana Corporación Favorita

  • 2

    Multinacional japonesa ITOCHU es ahora la mayor accionista de Ricardo Pérez S.A.

  • 3

    Millicom International Cellular apuesta a la continuidad en Panamá

Las grandes inversionistas regionales que están adquiriendo empresas con trayectoria en Panamá, no lo hacen pensando en la desaceleración económica que atraviesa el país, sino en una inversión a futuro en un potencial mercado, según explican los expertos.

En los últimos meses, reconocidas empresas panameñas han sido vendidas a consorcios extranjeros, como es el caso de Ricardo Pérez, Cable Onda, Grupo Rey y recientemente, Motores Japoneses (Suzuki).

Las compradoras son empresas que ya están establecidas y que han hecho estudios de mercado en Panamá, a sabiendas de que este es un país en crecimiento, indica el economista Juan Jované.

"No vienen a competir, sino que apuestan a una marca que ya tiene un mercado, lo que se le puede llamar una "inversión competitiva" que tiene que ver con la ampliación del mercado y, por ende, en el futuro estarán esperando que el mercado crezca", precisó el también catedrático.

VEA TAMBIÉN Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

El dólar, la posición estratégica del país, una población en crecimiento y que Panamá es uno de los países que más crece en América Latina, a pesar de estar en una desaceleración económica actualmente, son atractivos para las empresas regionales.

Las recientes ventas de acciones evidencian que son multinacionales reconocidas que operan en diferentes países de Latinoamérica y otros mercados, lo que significará una nueva fuente de ingresos de divisas, lo que les da ventaja sobre otros países que dependen del cambio de moneda.'

Colaboradores

750 colaboradores tiene la empresa  Inchcape  entre Motores Japoneses y Distrito Automotriz.

5 sucursales tiene Motores Japoneses entre la ciudad de Panamá y el interior.

Trayectoria

La empresa Inchcape, que oficializó la compra por $284 millones de Motores Japoneses en Panamá, distribuidora de la marca Suzuki, es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo, con operaciones en 32 mercados y con una cartera que incluye a las principales marcas de automóviles del mundo.

Inchcape ha diversificado los flujos de ingresos de múltiples canales, incluida la venta de vehículos nuevos, usados, repuestos, servicios, finanzas y seguros. La compañía cotiza en la Bolsa de Londres desde 1958, tiene su sede en Londres y emplea a unas 18,000 personas.

El Grupo Inchcape cuenta con una trayectoria de más de 170 años en el comercio internacional y actualmente distribuye 30 marcas de automóviles con relaciones estrechas de más de 50 años de antigüedad. Además, ha sido uno de los principales socios y distribuidores de Suzuki por más de 40 años.

VEA TAMBIÉN Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, ITOCHU que compró la empresa panameña Ricardo Pérez, cuenta con aproximadamente 120 bases en 63 países y es una de las principales empresas sogo shosha de Japón que se dedica a la comercialización nacional, importación/exportación y comercialización en el extranjero de diversos productos como textiles, maquinaria, metales, minerales, energía, productos químicos, alimentos, información y tecnología de comunicaciones, bienes raíces, productos generales, seguros, servicios logísticos, construcción y finanzas, así como también inversión empresarial en Japón y en el extranjero.

Mientras que Corporación Favorita, que adquirirá el 60% del total de las acciones comunes emitidas y en circulación de Grupo Rey, es un grupo empresarial con presencia en seis países de Latinoamérica, a través de 311 tiendas en diferentes formatos y segmentos de comercio al detalle.

Corporación Favorita fue fundada en 1952 en Ecuador y ha logrado posicionarse como una institución comprometida en mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Efectos de las ventas

Según Jované, en principio la venta más que una inversión, es simplemente un cambio de activos que estaban en manos panameñas y que ya no estarán. Recordó que cuando se dan esas compras se registran "reestructuraciones" en las empresas que podrían implicar el despido de algunos colaboradores.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

En tanto, el economista Adolfo Quintero opina que si la empresa extranjera compró las operaciones de una empresa panameña, por ende, van a operar el dinero. Es decir, que si los accionistas panameños que estaban anteriormente utilizan el dinero que se les pagó para reinvertirlo en Panamá, el efecto es positivo. Sin embargo, si no es así, puede ser negativo.

"Estas empresas extranjeras y sus accionistas son internacionales y hay que pagarles dividendos, por lo tanto, ese dinero que se les paga sale de Panamá y no necesariamente retorne en otro tipo de inversiones", dijo.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".