Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cable Onda / Conep / Desaceleración / Grupo Rey / Panamá / Tagarópulos

Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

Publicado 2018/11/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Aunque los motivos de las ventas de las acciones son distintos, la mayoría de las empresas panameñas están sufriendo por la desaceleración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año, varias empresas se han hecho eco del impacto que les ha dejado la desaceleración económica.

Este año, varias empresas se han hecho eco del impacto que les ha dejado la desaceleración económica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Rey vende 60 por ciento de sus acciones a empresa ecuatoriana Corporación Favorita

  • 2

    Trabajadores denuncian 60 despidos en Grupo Rey

  • 3

    Economía sigue en desaceleración marcada

Grupo Rey, con 80 tiendas y 60 años de estar en Panamá, se convirtió en otra de las empresas panameñas que han sido adquiridas por dueños regionales, luego de atravesar por millonarias pérdidas económicas, cambios en horarios de algunas sucursales y hasta despidos de un grupo de colaboradores.

Ayer se conoció que la empresa ecuatoriana Corporación Favorita, con más de 65 años de experiencia en la industria, se comprometerá a adquirir como mínimo el 60% del total de las acciones comunes emitidas y en circulación de Grupo Rey, lo que deja a la compañía extranjera con la mayor parte de las acciones.

Este año, varias empresas se han hecho eco del impacto que les ha dejado la desaceleración económica. Muchas han anunciado "reestructuraciones", despidos y hasta cierres al no poder soportar más las millonarias pérdidas económicas. Mientras, otras deciden vender la mayoría de las acciones.

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de Panamá, Severo Sousa, la economía está en desaceleración y cuando eso sucede, hay empresas que sufren más que otras, representando así una oportunidad para otras locales o internacionales que tienen una mayor fortaleza financiera y estructura administrativa.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, indica que estas son decisiones que no se toman de la noche a la mañana. "Esto tiene que haber sido una transacción desde hace mucho tiempo".

Las razones de las ventas, a su juicio, pueden ser muchas, pero lo que sí es cierto es que se está dando un comportamiento en algunas empresas que en su mayoría eran familiares, como sucedió con Bonlac, Estrella Azul, Productos Alimenticios Pascual, Café Durán, Cervecería Nacional, Cervecerías Barú-Panamá, la Sociedad de Alimentos de Primera S.A., Félix B. Maduro y otras que han realizado transacciones importantes para la venta de sus acciones.'

Transacción

$8.58 es el precio por acción de la transacción entre Grupo Rey y la  empresa  Corporación Favorita.

2019 se estima que cierre  la transacción entre ambas empresas.

Explica el economista que al ser las propuestas atractivas y al ofrecer un valor de mercado superior, las empresas panameñas aprovechan esas propuestas para buscar mejores condiciones que las que tienen actualmente.

Ventas y cierres

Hace más de un mes que Cable Onda vendió el 80% de sus acciones a Millicom por $1,460 millones. El acuerdo entre ambas empresas quedó conformado en un 80% por Millicom y un 20% por los accionistas actuales de Cable Onda.

A mediados de septiembre pasado, la distribuidora Tagarópulos S.A. dio a conocer que vendería un alto porcentaje de su inventario para reducir la operación de su negocio.

Esto, luego de evaluar alternativas debido a la compleja situación financiera que los llevó a realizar una reorganización que implicaba el despido de trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Mec Shipyards que opera el Astillero MEC despide 40 trabajadores por difícil situación económica

Otras de las empresas que vendió el 70% de su negocio a la japonesa Itochu por unos $300 millones fue la familia Pérez, con más de 60 años de relación con Toyota Motor Corporation en Panamá.

En algunos de los casos, las ventas llevan al despido de trabajadores, ya que los nuevos dueños cuentan con su propio personal de confianza.

Sobre los despidos, Sousa asegura que se han venido dando desde el año pasado y se deben principalmente a la mencionada desaceleración, ya que las empresas al no poder reducir más los otros gastos de operación, terminan reduciendo personal.

Recientemente, la empresa Mec Shipyards anunció el despido de 40 trabajadores debido a la difícil situación económica que enfrenta el astillero de Balboa.

El mismo panorama se dejó en evidencia con el reciente anuncio de Mayín Correa, creadora de Esa Cabellera Blanca, quien informó que este año no se transmitirá el programa por la "desastrosa situación económica en el que ha sumergido al país, el gobierno actual".

TVN Media anunció el despido de 51 trabajadores, luego de diversos ajustes y una revisión de su estrategia. Así como la suspensión de las transmisiones de los programas Suelta el Wichi y Esto es Guerra. Mientras, días antes, fue la Corporación Medcom la que finalizó su relación laboral con 42 colaboradores, cerca del 5% de su planta.

El presidente Juan Carlos Varela justificó los despidos, que suman más de 90 en ambas pantallas, manifestando: "Es una doble moral culparme a mí sobre esta situación en empresas privadas del país". Dijo que la estrategia se debe a que el negocio de entretenimiento está migrando hacia internet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".