economia

Coronavirus en Panamá: Hoteles de la ciudad ponen a disposición 2,191 camas para atender a las personas afectadas

El Ministerio de Salud (MINSA), estableció los protocolos de atención en instalaciones hoteleras, tanto para el personal médico, como para los colaboradores de los hoteles, que prestarán el servicio en una habitación de este tipo.

Diana Díaz - Actualizado:

El sector hotelero atraviesa por una gran crisis.

Unos 14 hoteles de la capital  han puesto a disposición del gobierno 2,191 camas para atender a las personas afectadas por el Coronavirus, lo cual es clave para lograr la contención del virus  en el territorio nacional.

Versión impresa

A dichos hoteles se trasladarán a pacientes con síntomas leves y en recuperación, una medida que evita que estén en su casa y puedan contagiar a quienes viven con ellos.

El Ministerio de Salud (MINSA), estableció los protocolos de atención en instalaciones hoteleras, tanto para el personal médico, como para los colaboradores de los hoteles, que prestarán el servicio en una habitación de este tipo.

Las medidas establecidas salvaguardan la salud de cada uno de estos héroes anónimos que trabajan al servicio del país.

De acuerdo con un comunicado de la Autoridad de Turismo, una vez culmine la situación, el MINSA ejecutará los debidos protocolos de limpieza y desinfección de los hoteles, por lo que ninguno representará riesgos futuros para sus huéspedes.

La Autoridad de Turismo de Panamá hace un reconocimiento al sector hotelero del país y a cada uno de sus colaboradores, por su aporte y solidaridad a la salud colectiva en esta emergencia nacional.

El cierre de varios hoteles y casinos, como medida para mitigar el contagio del coronavirus (COVID-19) en el país, ha generado que más de 30 mil plazas de empleo se puedan perder.

Antonio Alfaro, expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, señaló que la recuperación de este scetor será muy difícil.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: Clientes de más de treinta entidades financieras contarán con facilidades de pago

En los últimos años el país ha dejado de percibir más de $1,200 millones y que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook