economia

Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cómo se aplica la suspensión de contratos de trabajo y sus repercusiones?

El viceministro Roger Tejada señaló que las empresas deberán enviar una serie de documentos como memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables, recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los documentos se tendrán que enviar al Mitradel. Foto/Archivo

Ante el estado de emergencia que se registra en el país por el coronavirus (COVID-19), y que provocó la suspensión temporal de los contratos de trabajo a nivel nacional, el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada, explicó cómo las empresas tienen que hacer efectiva esta medida.

Versión impresa

De acuerdo con el viceministro Tejada, las empresas deberán enviar una serie de documentos como un memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables y recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Indicó que los documentos se tendrán que enviar al Mitradel y tras una revisión, si se llega aprobar la suspensión del contrato, el trabajador no cobrará su salario, sin embargo una vez termine la crisis sanitaria, podrá volver a ocupar su puesto bajo las mismas condiciones de antes, aseguró Tejada.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Autoridades aseguran que hay suficientes alimentos

Los empresarios deben hacer la solicitud de manera digital con los archivos escaneados a la dirección digital solicitudes@mitradel.gob.pa, ya que no existe otro mecanismo o dirección para hacer la solicitud.

Una vez se haga la solicitud, el Mitradel debe dar a conocer, en un periodo de tres días, si avala o no la suspensión del contrato.

Tejada aclaró en en el noticiero de TVN que la suspensión del contrato puede ser de uno, dos o tres meses. Actualmente, las empresas que han hecho solicitudes han sido por un mes. "Toda persona a la cual se le suspenda su contrato, deberá volver con el mismo salario y pago de prestaciones", enfatizó.

Las empresas que no están exceptuadas en el Decreto No. 500, que ordena el cierre de operaciones de diversos locales y establecimientos comerciales, podrán acogerse a lo que establece el Decreto 81 de suspensión de los efectos del contrato.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

En cuanto al reintegro, si la persona no es reintegrada se produciría una desvinculación, que sería catalogada como un despido injustificado y el empleador tendría que asumir la indemnización.

Las empresas van a asumir la garantía de reintegrar a los trabajadores, aseveró el viceministro.

Actualemte, el coronavirus ha dejado en Panamá cinco personas fallecidas, 313 en cuarentena, por lo que las autoridades le piden a la población no salir de casa para evitar un posible contagio.

 

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook