economia

Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cómo se aplica la suspensión de contratos de trabajo y sus repercusiones?

El viceministro Roger Tejada señaló que las empresas deberán enviar una serie de documentos como memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables, recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los documentos se tendrán que enviar al Mitradel. Foto/Archivo

Ante el estado de emergencia que se registra en el país por el coronavirus (COVID-19), y que provocó la suspensión temporal de los contratos de trabajo a nivel nacional, el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada, explicó cómo las empresas tienen que hacer efectiva esta medida.

Versión impresa

De acuerdo con el viceministro Tejada, las empresas deberán enviar una serie de documentos como un memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables y recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Indicó que los documentos se tendrán que enviar al Mitradel y tras una revisión, si se llega aprobar la suspensión del contrato, el trabajador no cobrará su salario, sin embargo una vez termine la crisis sanitaria, podrá volver a ocupar su puesto bajo las mismas condiciones de antes, aseguró Tejada.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Autoridades aseguran que hay suficientes alimentos

Los empresarios deben hacer la solicitud de manera digital con los archivos escaneados a la dirección digital solicitudes@mitradel.gob.pa, ya que no existe otro mecanismo o dirección para hacer la solicitud.

Una vez se haga la solicitud, el Mitradel debe dar a conocer, en un periodo de tres días, si avala o no la suspensión del contrato.

Tejada aclaró en en el noticiero de TVN que la suspensión del contrato puede ser de uno, dos o tres meses. Actualmente, las empresas que han hecho solicitudes han sido por un mes. "Toda persona a la cual se le suspenda su contrato, deberá volver con el mismo salario y pago de prestaciones", enfatizó.

Las empresas que no están exceptuadas en el Decreto No. 500, que ordena el cierre de operaciones de diversos locales y establecimientos comerciales, podrán acogerse a lo que establece el Decreto 81 de suspensión de los efectos del contrato.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

En cuanto al reintegro, si la persona no es reintegrada se produciría una desvinculación, que sería catalogada como un despido injustificado y el empleador tendría que asumir la indemnización.

Las empresas van a asumir la garantía de reintegrar a los trabajadores, aseveró el viceministro.

Actualemte, el coronavirus ha dejado en Panamá cinco personas fallecidas, 313 en cuarentena, por lo que las autoridades le piden a la población no salir de casa para evitar un posible contagio.

 

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook