economia

Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

Déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) sumó 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015, que comparado con el 2014, ...

Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com) | @mlasso12 - Publicado:

Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

Déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) sumó 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015, que comparado con el 2014, cuando estaba en 2,139 millones, representó una disminución de 1,236 millones de dólares.

Versión impresa

Según el informe presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los ingresos del SPNF totalizaron unos 7,430 millones de dólares, unos 518 millones más comparado con el 2014, cuando fue de 6,912 millones de dólares.

En tanto, los gastos corrientes sumaron 6,092 millones de dólares, unos 289 millones más que en el 2014, cuando alcanzaron 5,802 millones de dólares.

Además, el gasto de capital se redujo en 31% con respecto al 2014.

El informe señala que al tercer trimestre del 2015 el gasto capital fue de 2,241 millones de dólares, unos 1,008 millones de dólares menos que en el 2014, cuando sumaba 3,249 millones.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, confía en que al cierre de 2015 el gasto capital del SPNF alcanzará los 3 mil millones de dólares.

Entre los principales proyectos de inversión que han sido pagados hasta septiembre del 2015 destacan proyectos llave en mano que incluyen reordenamiento vial, proyecto del Ministerio de Salud, Centro de Convenciones de Amador y la Caja de Seguro Social destinados al proyecto de Ciudad Hospitalaria.

Aunque De La Guardia reconoce que el gasto del capital es fundamental para mejorar la competitividad del país, también admite el incremento en el gasto de funcionamiento.

Indicó que esto se ha visto influenciado principalmente por leyes especiales que obligan al Estado a realizar aumentos automáticos a funcionarios.

Destacó también las transferencias a entidades para cumplir con apoyos económicos, tanto a la Caja de Seguro Social, el programa 120 a los 70 y el subsidio eléctrico (Face).

Sin embargo, De La Guardia destacó ahorros en el gasto corriente a través de la reducción de contratación de bienes y servicios, específicamente en alquileres, y otros gastos superfluos del Gobierno central.

Cifras oficiales reflejan que el déficit del SPNF bajó de 4.6% del producto interno bruto (PIB) al cierre de septiembre de 2014 a 1.8% del PIB al cierre de septiembre de 2015.

No obstante, el titular del MEF destacó que este aumentará hacia el último trimestre del año, impulsado por la compra de la empresa Mi Bus, manteniéndose dentro de la ley de responsabilidad fiscal.

En lo que respecta al Gobierno central, los ingresos totales aumentaron en 9 millones de dólares con respecto al 2014, mientras que los gastos totales bajaron 304 millones, totalizando 6,618 millones.

Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook