economia

Demandas a Panamá suman 57 mil millones de dólares

Panamá enfrenta demandas de arbitrajes hasta por $57 mil millones, en su mayoría relativas a proyectos mineros, destaca un artículo de Damien Nyer.

Redacción | nacion@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mayoría de las demandas son relativas a proyectos mineros.

Panamá enfrenta demandas de arbitraje por hasta $57 mil millones, en su mayoría relativas a proyectos mineros, destaca un artículo de Damien Nyer, socio y jefe regional de la sección de arbitraje internacional de las Américas de White & Case LLP, en Nueva York.

Versión impresa

First Quantum recurrió a un arbitraje internacional contra Panamá exigiendo $30 mil millones ante la Cámara de Comercio Internacional en París y amenazando con recurrir a otro arbitraje por $20 mil millones en virtud del tratado de libre comercio (TLC) entre Canadá y el país istmeño.

La empresa canadiense enfocada en acuerdos de producción futura y regalías, Franco-Nevada, exige $5 mil millones en compensación, también en el marco del TLC de Canadá y Panamá. 

La minera estatal surcoreana Komir solicita $2 mil millones por su participación del 10% en la mina, en un arbitraje bajo el TLC de Panamá y Corea del Sur. Además, el proveedor de maquinaria Liebherr reclama $133 millones bajo el acuerdo bilateral de inversión entre Francia y Panamá.

Petaquilla Minerals presentó un recurso de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial en mayo, también en el marco del TLC de Canadá y Panamá, para solicitar $2.8 mil millones por la cancelación de su concesión del proyecto aurífero Molejón.

Otro productor canadiense de oro, Orla Mining Ltd., anunció que había iniciado un proceso de arbitraje contra Panamá tras el rechazo del permiso de explotación para la mina aurífera Cerro Quema, solicitando una indemnización de al menos $400 millones.

Panamá enfrenta asimismo demandas de arbitraje multimillonarias ante el Ciadi, interpuestas por las contratistas de construcción WeBuild y Sacyr en relación con trabajos para la ampliación del canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook