economia

Denuncian cebolla en mal estado procedente de Holanda

La importación de la cebolla no es el único tema que preocupa a los productores, ahora también se suma a esta queja la calidad del ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Productores aseguran que la cebolla dañada tiene código de barra de Holanda, mientras que las autoridades descartan la información. / Cortesía

La importación de la cebolla no es el único tema que preocupa a los productores, ahora también se suma a esta queja la calidad del producto que viene de los países de afuera. Por lo que piden a las autoridades que se cumpla con las medidas de calidad y que se apoye más al agro panameño.

Versión impresa

Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, denunció que no se está cumpliendo con las medidas fitosanitarias y es por eso que las cebollas provenientes de Holanda se encuentran en mal estado.

Jiménez reconoció que el producto nacional no es autosuficiente, ya que actualmente el 10% de la cebolla es nacional y el otro 90% es importada de Holanda, aunque también se importa de los Estados Unidos, y en algunas ocasiones de Perú.

Según el productor, esto obedece a la oportunidad de oro que tuvo el presidente Juan Carlos Varela de sancionar el proyecto N.°188 que delegaba funciones a sanidad vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

"El Mida es la única entidad reconocida en los convenios internacionales en materia fitosanitaria, porque la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) no existe", mencionó.

En lo que va del año se han importado un total de 233 mil 936 quintales de cebolla de Holanda y hay otros 82 mil quintales que están por llegar en diciembre próximo.

Jorge Landires, director nacional de verificación de alimentos de la Aupsa, desmiente que la cebolla proceda de Holanda, aun cuando los productores aseguran que el código de barra de las cebollas dañadas es de Holanda.

"Nosotros hacemos verificaciones e inspecciones en los puntos de ingreso, ya sea en los fronterizos o en los puertos, y esas verificaciones se hacen desde el punto de vista fitosanitario y de inocuidad del alimento", recalcó.

El funcionario informó que la responsabilidad de que los alimentos estén en buen estado no es solo de Aupsa, sino también del Mida y el Ministerio de Salud (Minsa).

Por su parte, el director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Darío Gordón, aseguró que recientemente se retiraron 19 sacos de cebolla en mal estado y la trasladaron hacia un área que no es de producción de papas y cebollas.

"Tengo entendido que la cebolla que se está importando es de Holanda, pero nosotros no somos la autoridad que debe determinar si está dañada, porque la responsabilidad de nosotros es revisar la presencia de plagas y enfermedades del propio cultivo", destacó.

Indicó, que se emitió un documento para proteger los sitios donde se produce la cebolla y las papas.

Estadísticas de la Aupsa muestran que en lo que va del año se han verificado 5 mil 399 millones 803 mil 665 kilogramos de alimentos que han sido notificados para ingresar al país.

Asimismo se han destruido 173 mil 584.14 kilogramos que no son aptos para el consumo, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen (recinto de verificación de alimentos donde mayormente se hacen los decomisos).

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook