economia

Desaceleración económica golpea industria publicitaria

Los comerciantes, en los últimos años, han migrado a un sistema más económico, como la publicidad digital (internet y redes sociales).

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional

La desaceleración económica que se registra en el país en los últimos años y la migración a un sistema más económico, como la publicidad digital, han hecho que la publicidad tradicional (vallas, medios de comunicación) haya disminuido, según comerciantes.

Versión impresa

Un estudio de la empresa IBOPE Media Panamá revela que la industria publicitaria nacional en los medios de comunicación disminuyó un 8% en el 2017 con una inversión de $694.4 millones de facturación bruta, con relación al año 2016 cuando la cifra fue de $758.4 millones, medición que no incluye descuentos por volumen ni bonificación.

VEA TAMBIÉN De Saint Malo viaja a Bélgica para reunión del CELAC

Esta disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional en el 2017, especialmente en los anuncios de centros comerciales, constructoras e inmobiliarias, almacenes electrónicos, financieras, universidades, automóviles, autos 4x4, proveedores de internet, muebles, almacén por departamento de hogar y ropa y empresas de telefonía celular.

Estos sectores lo componen empresas que utilizan mucha publicidad y, por ende, tienen un impacto positivo en la industria.

El informe también revela que se espera prudencia por parte de los anunciantes en general debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno Nacional.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) bajó la perspectiva de crecimiento para el país de 5.6% a 4.5% a consecuencia de una huelga de un mes en el sector de la construcción.

Para la presidenta de la Asociación de Centros Comerciales (Apacecom), Nadji Duque, al momento de una desaceleración económica como la que se registra en el país, el primer recorte de una empresa es en la publicidad.

VEA TAMBIÉN Empresarios exigen ahorro por parte del Gobierno

Indicó que todas las empresas invierten menos en impresiones, anuncios y promociones, ya que el presupuesto anual que tenían destinado para la publicidad lo recortan.

"Esto es algo que se ha dado en los últimos dos años. Las empresas han recortado significativamente el rubro de la publicidad", señaló.

Los comerciantes en los últimos años han reportado bajas ventas, lo que ha provocado que la industria mantenga promociones durante todo el año para poder atraer a los consumidores.

La empresaria reconoció que otro de los problemas que enfrenta la publicidad tradicional es que los dueños de los comercios han migrado a un sistema más económico, que es la publicidad digital.

"Los centros comerciales y otras marcas que conozco han recortado su presupuesto para la publicidad. Sin embargo, no puedo decir que esto ha afectado las ventas porque no es así", señaló.

De acuerdo con la presidenta de Apacecom, la situación por la que pasan los comercios se debe a las diferentes alzas de la canasta básica, el endeudamiento de los clientes, la baja en el turismo, la matrícula de los centros de enseñanza privada, que han afectado la economía del panameño.

La publicidad tradicional no dejará de existir porque siempre se necesita tener presencia de marcas en vallas, pero hay una tendencia que se está anunciado en la parte digital.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), coincide con Duque en que los anunciantes han migrado a la publicidad digital.

Aunado a esta situación, los proyectos no se están promocionado como antes.

"Sí ha bajado la publicidad porque los anunciantes están utilizando más las redes sociales, correos directos al cliente y promoción sitio", agregó.

Actualmente, existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces y autos que impacta el sector.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook