economia

Desaceleración impacta sectores

En el segundo trimestre de 2018, la actividad económica logró un incremento de 3.1%; sin embargo, fue inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando reportó 4.2%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El informe del Inec detalla que el sector de hoteles y restaurantes mostró un comportamiento negativo de 3.2% en el primer semestre.

A pesar de que la economía panameña creció 3.7% en el primer semestre de este año, muestra una clara desaceleración en relación con el mismo periodo del 2017, cuando reportó 5.8%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

En el segundo trimestre de 2018, la actividad económica logró un incremento de 3.1%; sin embargo, fue inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando reportó 4.2%.

El informe del Inec detalla que el sector de hoteles y restaurantes mostró un comportamiento negativo de 3.2% en el primer semestre.

El documento también revela que la caída en la industria se debe a la baja en la ocupación hotelera y a una menor entrada de turistas.

Otras de las actividades que reflejan cifras negativas en el primer semestre fue el servicio doméstico prestado a los hogares con 1.4%.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

En el segundo trimestre, la baja fue de 2.3%, por la disminución del personal ocupado.

Para el economista Augusto García, esta es una clara tendencia del comportamiento de la economía nacional, por lo que se estima que el producto interno bruto (PIB) durante el 2018 crezca cerca del 4% y no llegue a lo estimado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que era de 5.5%.

"Desde el 2011, la economía viene mostrando una desaceleración, razón por la cual el crecimiento económico ha disminuido en comparación con años anteriores", explicó García.

VEA TAMBIÉN: Mec Shipyards que opera el Astillero MEC despide 40 trabajadores por difícil situación económica

Falta un mes y medio para que el año finalice y las cifras no podrán ser revertidas.

En ese sentido, García indicó que el Gobierno no está en condiciones de poder revertir a corto plazo la situación económica que se registra en el país, porque son medidas que se aplican a largo plazo.

El sector agrícola mostró un desempeño positivo de 3.7% de enero a junio, sin embargo, en el segundo trimestre varias actividades como la producción de arroz, cebolla y caña de azúcar disminuyeron un 1%, 6.7% y 0.7%, respectivamente.

La industria manufacturera también registró en conjunto un crecimiento de 1.6% en el primer semestre, no obstante, en el segundo trimestre la producción de bebidas cayó 6%, la fabricación de cemento, cal y yeso con 25.5%, y la producción de concreto premezclado con 39%.

Por su parte, el sector de la construcción aumentó un 2% en los primeros seis meses del año, pero en el segundo trimestre presentó una caída de 1.2%, debido a la huelga general de los trabajadores que duró un mes, lo que afectó el avance de las obras de edificaciones, residenciales y no residenciales y generó pérdidas de aproximadamente $900 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook