economia

Desaceleración impacta sectores

En el segundo trimestre de 2018, la actividad económica logró un incremento de 3.1%; sin embargo, fue inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando reportó 4.2%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El informe del Inec detalla que el sector de hoteles y restaurantes mostró un comportamiento negativo de 3.2% en el primer semestre.

A pesar de que la economía panameña creció 3.7% en el primer semestre de este año, muestra una clara desaceleración en relación con el mismo periodo del 2017, cuando reportó 5.8%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

En el segundo trimestre de 2018, la actividad económica logró un incremento de 3.1%; sin embargo, fue inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando reportó 4.2%.

El informe del Inec detalla que el sector de hoteles y restaurantes mostró un comportamiento negativo de 3.2% en el primer semestre.

El documento también revela que la caída en la industria se debe a la baja en la ocupación hotelera y a una menor entrada de turistas.

Otras de las actividades que reflejan cifras negativas en el primer semestre fue el servicio doméstico prestado a los hogares con 1.4%.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

En el segundo trimestre, la baja fue de 2.3%, por la disminución del personal ocupado.

Para el economista Augusto García, esta es una clara tendencia del comportamiento de la economía nacional, por lo que se estima que el producto interno bruto (PIB) durante el 2018 crezca cerca del 4% y no llegue a lo estimado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que era de 5.5%.

"Desde el 2011, la economía viene mostrando una desaceleración, razón por la cual el crecimiento económico ha disminuido en comparación con años anteriores", explicó García.

VEA TAMBIÉN: Mec Shipyards que opera el Astillero MEC despide 40 trabajadores por difícil situación económica

Falta un mes y medio para que el año finalice y las cifras no podrán ser revertidas.

En ese sentido, García indicó que el Gobierno no está en condiciones de poder revertir a corto plazo la situación económica que se registra en el país, porque son medidas que se aplican a largo plazo.

El sector agrícola mostró un desempeño positivo de 3.7% de enero a junio, sin embargo, en el segundo trimestre varias actividades como la producción de arroz, cebolla y caña de azúcar disminuyeron un 1%, 6.7% y 0.7%, respectivamente.

La industria manufacturera también registró en conjunto un crecimiento de 1.6% en el primer semestre, no obstante, en el segundo trimestre la producción de bebidas cayó 6%, la fabricación de cemento, cal y yeso con 25.5%, y la producción de concreto premezclado con 39%.

Por su parte, el sector de la construcción aumentó un 2% en los primeros seis meses del año, pero en el segundo trimestre presentó una caída de 1.2%, debido a la huelga general de los trabajadores que duró un mes, lo que afectó el avance de las obras de edificaciones, residenciales y no residenciales y generó pérdidas de aproximadamente $900 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook