economia

Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

...

ZRojas/L.Ávila | @PanamaAmerica - Actualizado:

Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

Aunque la economía panameña se mantiene como líder en la región, actualmente no es capaz de generar los empleos requeridos por la población, por lo que se hace urgente la inversión pública para recobrar su dinamismo y lograr que la tasa de desempleo no continúe incrementándose, según analistas económicos.

Versión impresa

Contrario al panorama de hace un año, cuando el desempleo disminuyó 0.2%, la tasa de desempleo ha pasado de 4.3% a 5.1%, lo que refleja un aumento de 0.9%, de acuerdo con la Contraloría General de la República.

Las cifras oficiales contradicen la aseveración hecha por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su informe a la nación sobre su primer año de gestión.

"Estamos creando miles de empleos como resultado de los proyectos de inversión pública y del crecimiento económico que vive nuestro país", enfatizó Varela en su alocución.

La expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Elisa Suárez asegura que tal y como lo reflejan las cifras oficiales, el desempleo ha aumentado al pasar de 4% a 5.5%, por lo que se ha disminuido la tasa de empleo.

Para el economista Juan Jované, las cifras reflejan que la población económicamente activa está creciendo más que la generación de empleo, es decir, que el mercado laboral del país no es capaz de absorber la mano de obra disponible.

El análisis de Jované concuerda con las declaraciones de ayer de la viceministra de finanzas, Eida Varela de Chinchilla, quien reconoció que el desemplo está aumentando en el país, pero también se incrementan las contrataciones.

Para el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, la generación de empleos está prácticamente en manos del Gobierno.

"El Gobierno debe ver cómo avanza en la ejecución del presupuesto como se tenía planeado, por lo que debe acelerar el paso para que el sector privado pueda comenzar a desarrollar iniciativas e inmediatamente el recurso humano pueda buscar esas oportunidades e insertarse en el mercado", aseguró.

Jované destaca que el sector que más ha sido impactado es la construcción, y coincide con los representantes de esta industria, quienes han manifestado que el dinamismo ha disminuido por la paralización de proyectos y la demora en aprobación de planos y permisos.

De acuerdo con las cifras oficiales, las personas empleadas en la industria de la construcción a marzo de 2015 fueron 132,729, mientras que el año anterior totalizaron 146,285.

Mientras, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades de servicios conexas el último año registraron 80,126 y en 2014, los empleados fueron 82,278.

En 2014 se contrataron 3,688 personas para trabajar en la explotación de minas y canteras, pero este año la cifra disminuyó a 2,663.

Otro de los sectores que muestra una baja en la generación de empleos es el de hoteles y restaurantes, ya que en 2014 las personas contratadas fueron 71,035 y este año el total empleado es de 68, 211.

Las cifras reflejan la baja que atraviesa la industria del turismo, por lo que tanto la Asociación Panameña de Hoteles como la Cámara de Comercio le han pedido al presidente de la República una mayor promoción del país.

Los empresarios buscan mejorar la ocupación hotelera, que según ellos, en la ciudad es de 40% y en el interior de 30%.

Esta situación ha obligado a los hoteleros a bajar sus tarifas un 70% para poder mantener el margen de ganancias.

Se estima que la sobreoferta supera las 18 mil habitaciones a nivel nacional, según manifiestan los actores de la industria.

Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook