economia

Disney quita a ‘Fox’ de los nombres de los estudios que le compró a Rupert Murdoch

Un vocero de Disney confirmó que ambas marcas, ahora conocidas de manera oficial como 20th Century Studios y Searchlight Pictures, iban a quitar “Fox” de sus logotipos.

Brooks Barnes - Publicado:

The Walt Disney Company compró la mayor parte de los activos de entretenimiento de Murdoch. (Pixabay)

Toquen las trompetas: 20th Century Fox, el nombre y el logotipo iluminado por los proyectores que ha sido parte de Hollywood durante 85 años, dejará de tener la palabra “Fox”, una maniobra que podría evitar que los consumidores relacionen por error al estudio de cine con el polarizador imperio mediático de Rupert Murdoch, Fox News.

Versión impresa

El año pasado, The Walt Disney Company compró la mayor parte de los activos de entretenimiento de Murdoch en un acuerdo por 71.300 millones de dólares, que incluyó el estudio 20th Century Fox y su hermano de cine independiente, Fox Searchlight. El viernes, empleados del estudio de cine principal fueron recibidos con un nuevo formato de correo electrónico (@20thcenturystudios), sin el “Fox”. Un vocero de Disney confirmó que ambas marcas, ahora conocidas de manera oficial como 20th Century Studios y Searchlight Pictures, iban a quitar “Fox” de sus logotipos. Disney no ofreció más comentarios.

No es ninguna sorpresa que Disney quisiera renombrar a la productora cinematográfica. En octubre, 20th Century Fox Television, un estudio para la pantalla chica que venía incluido en la adquisición de Disney, se volvió parte de una nueva entidad, Disney Television Studios.

VER TAMBIÉN: Si no sabe cómo pronunciar el nombre de alguien, simplemente pregunte

Murdoch aún posee la cadena de televisión de Fox, Fox News, y una cadena de 28 canales locales de televisión de Fox, entre otros activos de medios. Su nueva empresa se llama Fox Corporation y uno de sus hijos, Lachlan Murdoch, es el director ejecutivo (la vieja empresa se llamaba 21st Century Fox).

La marca Fox se volvió sinónimo de Murdoch a partir de mediados de la década de 1980, cuando el empresario compró una participación del estudio de cine 20th Century Fox y fundó la cadena de televisión para competir con ABC, CBS y NBC. Con el tiempo, Murdoch controló por completo el estudio. Fox News llegó a la escena de la televisión por cable en 1996 como una alternativa a CNN y creció hasta convertirse en un gigante que minimizó la imagen de fábrica de dinero que tenía la productora de cine.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook