economia

EE.UU. quizá tenga que subir tipos de interés por el recalentamiento

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen subrayó que "aunque el gasto fiscal adicional es relativamente pequeño comparado con el del tamaño de la economía" podría provocar alza.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

"Creo que nuestra economía crecerá con más rapidez gracias" a dicho estímulo, dijo la secretaria del Tesoro. EFE

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, reconoció este martes que los tipos de interés en el país quizá tengan que subir para controlar el "sobrecalentamiento" de la economía que puede conllevar la recuperación.

Versión impresa

"Puede ser que los tipos de interés tengan que subir ligeramente para que nuestra economía no se sobrecaliente", afirmó Yellen en un encuentro virtual organizado por la revista The Atlantic, en referencia al término empleado por los economistas para referirse a un alza súbito de precios debido al veloz crecimiento económico.

Yellen subrayó que "aunque el gasto fiscal adicional es relativamente pequeño comparado con el del tamaño de la economía" podría provocar "algunos aumentos muy modestos en los tipos de interés".

La Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, mantiene las tasas de interés de referencia entre el 0% y el 0,25% desde marzo pasado con el estallido de la crisis provocada por la pandemia del covid-19.

Yellen dijo que el estímulo fiscal, cuyo último paquete aprobado en el Congreso en febrero fue de 1,9 billones de dólares, "es necesario para ser competitivos y productivos".

"Creo que nuestra economía crecerá con más rapidez gracias" a dicho estímulo, dijo la secretaria del Tesoro, la primera mujer en dirigir el departamento en la historia de EE.UU..

Desde el estallido de la pandemia, el Congreso de EE.UU. ha aprobado más de 5,3 billones de dólares en estímulo fiscal, con dos paquetes lanzados bajo la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) en 2020 y uno, el actual, con Biden ya en la Casa Blanca.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló en abril que el crecimiento económico de EE.UU. para 2021 sería del 6.4%, lo que sería la mayor tasa de expansión en cuatro décadas, según sus últimas previsiones.

Las palabras de Yellen contrastan con las del presidente de la Fed, Jerome Powell, que sustituyó en el cargo precisamente a Yellen en 2018, afirmó la pasada semana que no prevé modificara los tipos de interés en el corto plazo hasta que se vea un "sustancial progreso mayor" en la creación de empleo y la inflación se mantenga por encima del 2% por un largo periodo de tiempo.

Powell señaló que prevé subidas temporales de precios, pero consideró que serán de carácter "transitorio".

La tasa de desempleo en EEUU cerró abril en el 6%, aún por encima del 3,5% registrado antes de la llegada de la pandemia de covid-19, mientras que la inflación interanual el pasado mes aumentó al 2,6%.

Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook