economia

EE.UU y China llegan a acuerdo comercial

Ambas potencias tratarán de completar esas negociaciones "en los próximos 90 días", apuntó Sarah Sanders, a la vez que precisó que mientras dura el diálogo, Trump accedió a "dejar en el nivel del 10% los aranceles a productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares a partir del 1 de enero de 2019, y no subirlos por ahora al 25%", como estaba previsto.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

EE.UU. ha impuesto aranceles a productos chinos por valor de $250 mil millones desde julio. /Foto EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que el acuerdo alcanzado con su homólogo chino, Xi Jinping, en la Cumbre del G20 en Argentina incluye "retirar y reducir" los aranceles que China impone a las importaciones de automóviles estadounidenses.

Versión impresa

"China ha aceptado reducir y retirar los aranceles a los coches que llegan a China desde EE.UU. Actualmente, el arancel es del 40%", indicó Trump.

El mandatario calificó su reunión bilateral con Xi en Buenos Aires como "extraordinaria".

"¡Las relaciones con China han dado un gran salto adelante! Muy buenas cosas van a ocurrir. Estamos negociando desde una gran fortaleza, pero China también tiene mucho que ganar cuando el acuerdo se complete. ¡Equilibremos el campo de juego!", agregó.

VEA TAMBIÉN: Estēe Lauder Companies instala su sede en Panamá

El encuentro entre Trump y Xi en Buenos Aires era considerado clave para reducir las tensiones comerciales entre las dos grandes potencias económicas mundiales, iniciada en julio y que ha tenido en vilo desde entonces a los mercados internacionales.

"Los presidentes Trump y Xi han accedido a comenzar inmediatamente negociaciones sobre cambios estructurales" en la economía china, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado ya a bordo del avión presidencial rumbo a Washington este domingo.

Ambas potencias tratarán de completar esas negociaciones "en los próximos 90 días", apuntó Sanders, a la vez que precisó que mientras dura el diálogo, Trump accedió a "dejar en el nivel del 10% los aranceles a productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares a partir del 1 de enero de 2019, y no subirlos por ahora al 25%", como estaba previsto.

VEA TAMBIÉN: Servidores públicos dispondrán de su Décimo Tercer Mes a partir del martes

En total, Estados Unidos impuso aranceles a productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares desde julio, y Trump había amenazado con sancionar bienes por otros 267 mil millones de dólares, lo que superaría con creces el volumen de importaciones de China a EE.UU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook