economia

El comercio electrónico en Panamá es de un 5%

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

Redacción Economía /EFE/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Compañía panameña también advierte de los riesgos que existen al comprar por internet. Archivo

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

Versión impresa

De acuerdo con la compañía, Costa Rica encabeza el comercio electrónico en Centroamérica, con el 8%, seguido por Panamá y Nicaragua con el 5%, basado en cifras de la consultora Kantar World Panel, aunque no detalló el monto de las transacciones.

El gerente sénior de Riscco, Raúl Lezcano, citó que, según la Oficina del Censo de Estados Unidos (EE.UU.), en el mundo el comercio electrónico hasta el tercer trimestre de 2016 creció en un 15.7 %, con ventas por $101.3 billones.

"En Estados Unidos hay expectativas de cerrar 2016 con ventas online por 390,000 millones, de las cuales Amazon tendrá cerca de 35%, según un informe de la consultora Bain & Company aludido por Lezcano.

Agregó que "la página de EFE.com muestra que Alibaba en Asia logró vender 17,787 millones de dólares en Singles Day (Día de los Solteros), mucho más que el Black Friday y el Cyber Monday de Estados Unidos juntos".

Segundo en compras

un recién estudio de comercio electrónico realizado por la consultora Kantar Worldpanel, reflejó que en el último semestre solo el 31% de los hogares latinoamericanos realizó compras y transacciones a través de internet, y Centroamérica solo un 7% lo hace.

El estudio muestra que Costa Rica es el que más utiliza este método, con un 12% de compradores electrónicos, seguido de Panamá, con un 8%.

Por su parte, un recién estudio de e-Readiness preparado por Euromonitor arrojó que el comercio electrónico en Panamá alcanzará los $700 millones de dólares en el 2018.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que, el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

En el caso específico de Panamá, el comercio electrónico durante el 2014 se ubicó en unos $330 millones de dólares.

China líder

Solo en China, el 84% de las compras en línea en esa fecha se hicieron a través de dispositivos móviles, especificó Riscco, que alertó sobre los estafadores porque la mayoría no instala antivirus, "por lo que las aplicaciones maliciosas pueden fácilmente enviar información confidencial" a los ciberdelincuentes.

La compañía panameña Riscco ha identificado 1,100 sitios falsos y una de cada 10 aplicaciones para móviles son inseguras, explicó Lezcano, por lo que no recomienda conectarse en redes públicas, no acceder a sitios sin claves de identificación, ni a tiendas electrónicas que ofrezcan productos de terceros en condiciones bondadosas.

Con siete años de haber iniciado operaciones en Panamá, Riscco cuenta en su cartera de clientes con compañías privadas e instituciones panameñas.

 

Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook