economia

El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

Los productores de leche nacional cumplen un rol relevante desde los puntos de vista social, económico, y constituye una importante fuente de alimento para nuestra población.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La empresa Estrella Azul compra unos 34 millones de litros anuales de leche a los productores. Archivo

El sector lechero nacional se encuentra en total incertidumbre ante la aproximación del desgravamen arancelario en los productos lácteos debido a distintos Tratados de Libre Comercio (TLC) que mantiene Panamá con otros países.

Versión impresa

Para el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), hoy más que nunca se requiere urgente atención, tanto en la elaboración de políticas de Estado y definición de estrategias a corto, mediano y largo plazo, como en su estructura productiva.

Actualmente más de 6,600 productores de leche y cerca de 30 mil empleos directo dependen de la producción de leche en el país, además de los propietarios de las fincas, colateralmente beneficia económicamente a una importante cantidad de personas como lo son los ordeñadores, jornaleros, operarios de equipo, transportistas, entre otros.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

VEA TAMBIÉN Este año esperan 40 mil visitantes chinos en Panamá

Sin embargo, el sector afronta diversos factores internos y externos que debilitan gradualmente su capacidad de aportar a la economía, entre ellos: ambientales, comerciales, legislaciones imprecisas, encarecimiento de los insumos, incremento en las tarifas de la energía eléctrica, combustible caro, aumento de salario y en los últimos años, la importación desmedida de sucedáneos, como consecuencia de las suscripciones de tratados comerciales.

Los productores han denunciado en reiteradas ocasiones que las autoridades han permitido la entrada de sustitutos de leche que le agregan otros componentes como avena, crema y soya.

El SIP considera que iniciativas como la incorporación del sector agro a la marca país, integración a la estrategia logística nacional, impulsar planes de financiamiento destinados a incrementar su competitividad no solo cambiaría notablemente su panorama de declive, también impulsaríamos el desarrollo exportador que tanto necesita el país.

"Defendamos el desarrollo del sector lácteo panameño con políticas agropecuarias cónsonas con nuestras realidades, mejorar la coordinación entre los distintos actores, a fin de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo productivo del sector lácteo, conllevaría a incrementar los ingresos de los productores familiares y los niveles de consumo de leche y productos lácteos en Panamá", añadió.

Recientemente, Estrella Azul anunció la suspensión del recorte del 10% de leche grado A.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook