economia

El Instituto de Mercadeo regresará al Ministerior de Desarrollo Agropecuario

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) estará nuevamente incorporado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), según queda establecido en el Proyecto de Ley No. 298, aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El Instituto de Mercadeo regresará al Ministerior de Desarrollo Agropecuario

 

Versión impresa
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) estará nuevamente incorporado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), según queda establecido en el Proyecto de Ley No. 298, aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Esta propuesta, presentada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, modifica la Ley que creó el Instituto de Mercadeo Agropecuario y determina sus funciones de dirigir las políticas de mercadeo enmarcadas en un conjunto de facultades establecidas en la Ley. Para el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, diputado Juan Miguel Ríos, el IMA y el MIDA no pueden trabajar por separados, ya que los dos son garantes de que se les brinde el apoyo necesario a los productores para que puedan desarrollar su actividad y que el consumidor reciba mercancía de buena calidad y a precios módicos. El director del Instituto de Mercadeo Agropecuaria, Luis Eduardo Carles, explicó que con la ley original se garantizaba que las compras nacionales y la comercialización del producto fuera en línea vertical hacia los consumidores, con un mejor precio y proveerles a los productores un mercado cautivo. Con el actual proyecto de ley, se busca volver a esta realidad y lograr que el productor tenga confianza en que el IMA , regentado por el MIDA, se encargará de proveer políticas que estén solamente encaminadas al beneficio de ellos, aseguró Carles. Los diputados miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios aprobaron por mayoría esta iniciativa, ya que consideran que todos los esfuerzos que realicen en pro de establecer políticas de estado que garanticen la seguridad alimentaria en el país son positivas.
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook