economia

El valor nutritivo de la quinoa será reconocido

Los Ángeles (EE.UU.)/EFE - Publicado:
El valor nutricional de la quinoa, el cereal de los pueblos andinos que hace parte de la dieta de los astronautas de la NASA, será reconocido el próximo 20 de febrero cuando las Naciones Unidas declare al 2013 como el "Año de la Quinua", indicó a Efe el excónsul general de Bolivia en Los Ángeles Fernando Lazcano Dunn.

"Es un gran logro que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) haya hecho posible que en todos los países miembros de la ONU se decrete 2013 como el Año de la Quinua", dijo.

El diplomático destacó los altos beneficios alimenticios del grano para agregar que, "como boliviano, igual que nuestros hermanos peruanos, porque ambos países son los principales productores y exportadores de la quinua, me hace sentir muy orgulloso".

El 20 de febrero de 2013 en sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el secretario general, Ban Ki-moon, junto al presidente boliviano, Evo Morales, y la primera dama del Perú, Nadine Humala, harán la declaración oficial del "Año de la Quinua" con el fin de dar a conocer los beneficios nutritivos de este alimento andino.

El diplomático boliviano retirado Lazcano Dunn, residente en Los ngeles, está invitado a la ceremonia junto a su esposa, Ingrid Hirstin.

La razón, Hirstin creó en 2006 la empresa "Andean Dream" para importar la variedad llamada "quinoa real", sembrada y procesada en comunidades rurales bolivianas.

"La NASA preparaba la quinua de manera líquida para la tripulación de los transbordadores espaciales porque tiene un alto contenido de proteína, fibra, vitaminas, minerales y aminoácidos, que combinados generan energía en el organismo", explicó Hirstin.

"Además, si en el futuro la NASA necesita sembrar plantas comestibles como parte del programa de Ecosistemas Controlados de Apoyo a la Vida en el espacio, la quinua se encuentra en esa lista por su alto valor nutritivo", agregó la empresaria.

La quinua, también conocida como quinoa o kinwa, además de ser comestible hasta las hojas, genera oxígeno, absorbe dióxido de carbono y produce agua.

El nombre científico de la quinoa es Chenopodium Quinoa Willd y es una planta originaria de la cordillera de los Andes y los países donde más se consume son Bolivia y Perú.

La planta solamente crece en terrenos por encima de los 2.

000 metros sobre el nivel del mar y es resistente a la nieve.

"La quinoa ya era cultivada para consumo antes de la aparición de la cultura Inca, con la cultura Tiahuanaco (1.

500 ADC).

En el periodo de los incas era alimento de los emperadores, pero después fue de fácil acceso a la población", relató Lazcano Dunn.

Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook