economia

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones. ...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Publicado:

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones.

Versión impresa

Una de estas es la de la comunidad Emberá Parará Purú, una población indígena que vive apostada a orillas del río Chagres y del lago Alajuela y en donde ellos se rigen por sus propias leyes, con un jefe supremo, el cual es quien hace cumplir las normas dentro de este territorio.

Esta región es visitada por cientos de turistas que acuden a buscar las artesanías que ellos fabrican y entre las que se pueden destacar la flauta de bambú, las chaquiras, las maracas, los collares y pulseras, productos que son fabricados por cada familia que expone sus productos a los visitantes.

Otras de las costumbres que predomina en este lugar es la pintura con la famosa "jagua". Con este líquido de origen vegetal, que es extraído de la corteza de los árboles, se realizan tatuajes que pueden durar en el cuerpo por espacio de 8 días.

La riqueza cultural de esta etnia es infinita. Los turistas disfrutan de las danzas que los emberás presentan. Una de las más representativas es la danza emberá de Parará Purú, en la que los indígenas del lugar, tanto hombres como mujeres, son invitados para que formen parte de ella.

Dentro de esta comunidad turística, ubicada en las riveras del lago Alajuela, los indígenas poseen todo lo necesario para mantener su salud. El botánico emberá es quien se encarga de velar por la salud de los enfermos, pero en cuanto a trabajo, el encargado de la comunidad es el "Noko", que actúa como jefe y es el encargado de resolver los problemas dentro de la región.

Sin lugar a dudas, Panamá cuenta con un sinnúmero de lugares turísticos en donde nacionales y extranjeros pueden disfrutar y de esa forma conocer las diferentes culturas, como la Emberá Parará Purú, que hay en nuestro país.

Panamá tiene siete grupos étnicos distribuidos a lo largo y ancho del Istmo, desde las tierras altas de Chiriquí hasta los bosques del Darién.

Están los emberá - wounaan, a los gunas, los ngäbe - buglé, los teribe, bokotá y bri bri, cada una con sus propias y características costumbres y tradiciones que las hacen únicas e interesantes.

El visitante que logra convivir y conocer a profundidad sus hábitos, comidas y danzas se maravilla al vivir una experiencia inolvidable.

Hoy en día puede usted unirse al grupo que practica el etnoturismo y trasladarse a las diversas provincias de manera aérea o terrestre, usted decide cuál etnia o comarca conocerá primero, solo déjese encantar por estos místicos lugares y llamativos grupos indígenas.

Para conocer cómo conviven grupos como la cultura emberá, a solo una hora y media de la ciudad, ubicada dentro del Parque Nacional Chagres, usted puede trasladarse en un corto viaje en cayuco por bellos paisajes naturales a lo largo del río Chagres.

Esta comunidad constituye un destino etnoturístico relevante dentro del parque.

Mientras avanza en el cayuco, usted descubrirá por qué el río Chagres y el Parque Nacional Chagres es donde se produce el mayor porcentaje de aguas para la operación del Canal y las necesidades de la ciudad de Panamá.

Entre este río de alta diversidad de flora y fauna y de tanta importancia para Panamá, podrá encontrar dos pueblos emberás que viven al estilo de sus antepasados : Parará Purú y Emberá Drúa.

Ellos le esperan para compartir su cultura y enseñarle sobre las plantas medicinales, gastronomía y sus artesanías.

Allá podrá realizar una gira nocturna de observación de cocodrilos, pintarse con "jagua" (pintura corporal) y aprender a hacer cestas con fibras naturales.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook