economia

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones. ...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Publicado:

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones.

Versión impresa

Una de estas es la de la comunidad Emberá Parará Purú, una población indígena que vive apostada a orillas del río Chagres y del lago Alajuela y en donde ellos se rigen por sus propias leyes, con un jefe supremo, el cual es quien hace cumplir las normas dentro de este territorio.

Esta región es visitada por cientos de turistas que acuden a buscar las artesanías que ellos fabrican y entre las que se pueden destacar la flauta de bambú, las chaquiras, las maracas, los collares y pulseras, productos que son fabricados por cada familia que expone sus productos a los visitantes.

Otras de las costumbres que predomina en este lugar es la pintura con la famosa "jagua". Con este líquido de origen vegetal, que es extraído de la corteza de los árboles, se realizan tatuajes que pueden durar en el cuerpo por espacio de 8 días.

La riqueza cultural de esta etnia es infinita. Los turistas disfrutan de las danzas que los emberás presentan. Una de las más representativas es la danza emberá de Parará Purú, en la que los indígenas del lugar, tanto hombres como mujeres, son invitados para que formen parte de ella.

Dentro de esta comunidad turística, ubicada en las riveras del lago Alajuela, los indígenas poseen todo lo necesario para mantener su salud. El botánico emberá es quien se encarga de velar por la salud de los enfermos, pero en cuanto a trabajo, el encargado de la comunidad es el "Noko", que actúa como jefe y es el encargado de resolver los problemas dentro de la región.

Sin lugar a dudas, Panamá cuenta con un sinnúmero de lugares turísticos en donde nacionales y extranjeros pueden disfrutar y de esa forma conocer las diferentes culturas, como la Emberá Parará Purú, que hay en nuestro país.

Panamá tiene siete grupos étnicos distribuidos a lo largo y ancho del Istmo, desde las tierras altas de Chiriquí hasta los bosques del Darién.

Están los emberá - wounaan, a los gunas, los ngäbe - buglé, los teribe, bokotá y bri bri, cada una con sus propias y características costumbres y tradiciones que las hacen únicas e interesantes.

El visitante que logra convivir y conocer a profundidad sus hábitos, comidas y danzas se maravilla al vivir una experiencia inolvidable.

Hoy en día puede usted unirse al grupo que practica el etnoturismo y trasladarse a las diversas provincias de manera aérea o terrestre, usted decide cuál etnia o comarca conocerá primero, solo déjese encantar por estos místicos lugares y llamativos grupos indígenas.

Para conocer cómo conviven grupos como la cultura emberá, a solo una hora y media de la ciudad, ubicada dentro del Parque Nacional Chagres, usted puede trasladarse en un corto viaje en cayuco por bellos paisajes naturales a lo largo del río Chagres.

Esta comunidad constituye un destino etnoturístico relevante dentro del parque.

Mientras avanza en el cayuco, usted descubrirá por qué el río Chagres y el Parque Nacional Chagres es donde se produce el mayor porcentaje de aguas para la operación del Canal y las necesidades de la ciudad de Panamá.

Entre este río de alta diversidad de flora y fauna y de tanta importancia para Panamá, podrá encontrar dos pueblos emberás que viven al estilo de sus antepasados : Parará Purú y Emberá Drúa.

Ellos le esperan para compartir su cultura y enseñarle sobre las plantas medicinales, gastronomía y sus artesanías.

Allá podrá realizar una gira nocturna de observación de cocodrilos, pintarse con "jagua" (pintura corporal) y aprender a hacer cestas con fibras naturales.

Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook