economia

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones. ...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Publicado:

Emberá Parará Purú: pueblo lleno de historia y tradición

Panamá cuenta con una cultura diversa, ya que en nuestro país vive toda clase de razas que tratan siempre de conservar sus costumbres y tradiciones.

Versión impresa

Una de estas es la de la comunidad Emberá Parará Purú, una población indígena que vive apostada a orillas del río Chagres y del lago Alajuela y en donde ellos se rigen por sus propias leyes, con un jefe supremo, el cual es quien hace cumplir las normas dentro de este territorio.

Esta región es visitada por cientos de turistas que acuden a buscar las artesanías que ellos fabrican y entre las que se pueden destacar la flauta de bambú, las chaquiras, las maracas, los collares y pulseras, productos que son fabricados por cada familia que expone sus productos a los visitantes.

Otras de las costumbres que predomina en este lugar es la pintura con la famosa "jagua". Con este líquido de origen vegetal, que es extraído de la corteza de los árboles, se realizan tatuajes que pueden durar en el cuerpo por espacio de 8 días.

La riqueza cultural de esta etnia es infinita. Los turistas disfrutan de las danzas que los emberás presentan. Una de las más representativas es la danza emberá de Parará Purú, en la que los indígenas del lugar, tanto hombres como mujeres, son invitados para que formen parte de ella.

Dentro de esta comunidad turística, ubicada en las riveras del lago Alajuela, los indígenas poseen todo lo necesario para mantener su salud. El botánico emberá es quien se encarga de velar por la salud de los enfermos, pero en cuanto a trabajo, el encargado de la comunidad es el "Noko", que actúa como jefe y es el encargado de resolver los problemas dentro de la región.

Sin lugar a dudas, Panamá cuenta con un sinnúmero de lugares turísticos en donde nacionales y extranjeros pueden disfrutar y de esa forma conocer las diferentes culturas, como la Emberá Parará Purú, que hay en nuestro país.

Panamá tiene siete grupos étnicos distribuidos a lo largo y ancho del Istmo, desde las tierras altas de Chiriquí hasta los bosques del Darién.

Están los emberá - wounaan, a los gunas, los ngäbe - buglé, los teribe, bokotá y bri bri, cada una con sus propias y características costumbres y tradiciones que las hacen únicas e interesantes.

El visitante que logra convivir y conocer a profundidad sus hábitos, comidas y danzas se maravilla al vivir una experiencia inolvidable.

Hoy en día puede usted unirse al grupo que practica el etnoturismo y trasladarse a las diversas provincias de manera aérea o terrestre, usted decide cuál etnia o comarca conocerá primero, solo déjese encantar por estos místicos lugares y llamativos grupos indígenas.

Para conocer cómo conviven grupos como la cultura emberá, a solo una hora y media de la ciudad, ubicada dentro del Parque Nacional Chagres, usted puede trasladarse en un corto viaje en cayuco por bellos paisajes naturales a lo largo del río Chagres.

Esta comunidad constituye un destino etnoturístico relevante dentro del parque.

Mientras avanza en el cayuco, usted descubrirá por qué el río Chagres y el Parque Nacional Chagres es donde se produce el mayor porcentaje de aguas para la operación del Canal y las necesidades de la ciudad de Panamá.

Entre este río de alta diversidad de flora y fauna y de tanta importancia para Panamá, podrá encontrar dos pueblos emberás que viven al estilo de sus antepasados : Parará Purú y Emberá Drúa.

Ellos le esperan para compartir su cultura y enseñarle sobre las plantas medicinales, gastronomía y sus artesanías.

Allá podrá realizar una gira nocturna de observación de cocodrilos, pintarse con "jagua" (pintura corporal) y aprender a hacer cestas con fibras naturales.

Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook