economia

Empresa JD.com, la más grande de comercio electrónico de China, interesada de invertir en Panamá

La misión gubernamental encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, se reunió con Michael Goltzman, vicepresidente de Políticas Públicas y Sustentabilidad de la empresa estadounidense The Coca-Cola Company.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La empresa JD.com tiene interés de explorar las opciones de convertir a Panamá en su centro de operaciones logísticas.

La delegación panameña que está promoviendo en Davos a Panamá como Hub de Hubs se reunió con Larry Lee, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, en la que manifestó que la empresa de comercio electrónico más grande de China JD.com tiene interés de explorar las opciones de convertir a Panamá en su centro de operaciones logísticas.

Versión impresa

La misión gubernamental encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, que fue en busca de la reactivación económica y la generación de empleos, se reunió con Michael Goltzman, vicepresidente de Políticas Públicas y Sustentabilidad de la empresa estadounidense The Coca-Cola Company, con quien hablaron sobre las posibilidades de fortalecer las inversiones en Panamá.

Las autoridades panameñas se reunieron con Keit Krash, viceministro de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, quien les confirmó el interés de algunas empresas americanas de invertir en Panamá, tras la aprobación de la ley de Asociaciones Público Privadas (APP).

Para el Gobierno Nacional, es una señal positiva que los grandes inversionistas a nivel mundial reiteren su confianza en Panamá, que vuelve al entorno internacional por la puerta grande y comienza a consolidar los esfuerzos del presidente Cortizo Cohen en la defensa de la imagen nacional.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

El vicepresidente Carrizo Jaén representa al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en las reuniones con empresas multinacionales e inversionistas mundiales que han mostrado gran interés por la propuesta de Gobierno Nacional y la estrategia de convertir a Panamá en el Hub de Hubs.

Los ministros Alejandro Ferrer, de Relaciones Exteriores; José Alejandro Rojas, Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; y Erika Mouynes, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación; forman parte de la misión panameña.

La delegación tiene previsto regresar a Panamá el viernes 24, tras la culminación de una semana de sesiones en la que los líderes gubernamentales, corporaciones globales, academia, activistas, sociedad civil buscaron soluciones a los principales problemas mundiales.

Las autoridades panameñas han sostenido que en seis meses se ha logrado establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden y restablecer la confianza en la empresa privada y en los mercados internacionales.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

Este año, 711 oradores dedicarán tiempo a diversos planteamientos sobre los siete temas escogidos para este foro y que son:  Futuros Saludables, Mejor Negocio, Geopolítica y Más, Tecnología para el Bien, Futuro del Trabajo, Economía más Justa, ¿Cómo salvar el planeta?

El Foro Económico Mundial fue fundado, en 1971, por Klaus Schwab, con la misión de promover que las organizaciones deberían servir a las partes interesadas (accionistas, empleados, proveedores, comunidad) y a través de la globalización facilitar la cooperación internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook