economia

Empresarios plantean que subsidios generan dependencia

El estudio de Apede señala que los beneficiarios por el programa Ángel Guardián pasaron de 7,571 personas en 2013 a 16 mil 696 en 2016.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Empresarios plantean que subsidios generan dependencia

Gremios empresariales cuestionan que los subisidios otorgados por el Estado han aumentado en el transcurrir de los años, haciendo un daño a las presentes y futuras generaciones, ya que crea dependencia y no brinda la oportunidad de que mejoren sus expectativas. De acuerdo con un informe  sobre la evolución  del desarrollo nacional 2012-2016, dado a conocer por la Asociaicón Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede),  los subsidios  que el Gobierno Nacional otorga  a diferentes sectores de la sociedad panameña ascendieron  a un total  de $1,209.5 millones  en el año  2016, según cifras  de la Contraloría General. "El año pasado, el 54.4%  de los subsidios  estuvo dirigido a los hogares  mediante diversos programas de ayuda social, destinados a los hogares de bajos recursos, como parte de una política orientada a la reducción  de la indigencia y la pobreza general en el país", sostienen el informe. El estudio cita cifras del Ministerio de Economía y Finanazas, que indica que  los hogares recibieron  un total de $748 millones  en el 2016 de los cuales $189.3 millones se destinaron  al subsidio de la Beca Universal  y $186 millones al Programa 120 a los 65. Además de $40 millones  al programa Red de Oportunidades y $15 millones  al programa Ángel Guardián. Los beneficiados de los diferentes programas  suman más de 814 mil habitantes del país  quienes recibieron  $428 millones  es decir, un promedio de $525 por beneficio. VEA TAMBIÉN: Subsidios podrían salvar a colegios privados de cierre El presidente de  Apede, Héctor Cotes,  indicó al respecto que  "no es justo tampoco no darles las herramientas para que todos tengamos las mismas oportunidades y capacidad de desarrollar habilidades para ser cada uno libre y dueño de su propio destino”. Cotes también agregó que es inaceptables que los subsidios sean utilizados para clientelismo político y es peligroso para la estabilidad social, la ciudadanía ya está acostumbrada a recibir todo sin esforzarse, le estamos haciendo un daño las presentes y futuras generaciones; además, considera que los programas de becas deben premiar la meritocracia en los estudios y no la mediocridad como se hace con la beca universal que es una beca vacía.   Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada ( Conep), indicó que los subsidios primero no deberían estar en constante aumento (por regla general no bajan) y deberían ser de forma temporal, lo cual pasaría si realmente fueran asignados en conjunto con una política para desarrollar y mejorar el tema que se subsidia y no sólo como dádiva que busca generalmente crear dependencia y gratitud en votos. (VEA INFORME)   El estudio de Apede señala que los beneficiarios por el programa  Ángel Guardián pasaron de 7,571 personas en 2013 a 16 mil 696 en 2016. Por su parte en el programa Red de Oportunidades, el año pasado el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) realizó la recertificación de 10,446 familias  beneficiarias con más de 4 años en el  programa y  en consecuencia se pudo incluir a 6 mil 467 nuevas familias.   Mientras que en la Beca Universal, tiene una asignación anual por cada estudiante beneficiario de $270  para educación  primaria, $360 para  educación premedia y $450 para educación media. 
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook