economia

Empresas chilenas demandan a bancos por cerrar sus cuentas

La empresa Buda.Com demandó ayer a diez bancos a través de un estudio de abogados, acusando a las entidades financieras de 'abuso de posición dominante', según dijeron fuentes del caso a medios.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las criptomonedas no son monedas y, por lo tanto, el Banco Central para la regulación de monedas no tiene aplicación a este caso. EFE

Al menos dos empresas que operan con criptomonedas en Chile decidieron presentar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una demanda contra al menos una decena de bancos por haberles cerrado las cuentas, informaron las propias firmas.

Versión impresa

La empresa Buda.Com demandó ayer a diez bancos a través de un estudio de abogados, acusando a las entidades financieras de "abuso de posición dominante", según dijeron fuentes del caso a medios locales.

En tanto, CryptoMKT, otra de esas firmas, anunció en un comunicado que demandará ante el mismo tribunal a los bancos Scotiabank y al BancoEstado por la misma causa.

El litigio surgió a fines del pasado marzo, cuando los bancos que tenían como clientes a plataformas de criptomonedas anunciaron que les cerrarían las cuentas.

En el caso de CryptoMKT, el gerente general del Scotiabank, Francisco Sardón, dijo al portal Emol que la entidad tomó la decisión por tratarse de un cliente "cuya explicación del origen de los ingresos no fue clara", descartando que se tratara de una acción conjunta de la banca.

VEA TAMBIÉN: Criptomonedas, a investigación

En tanto, el BancoEstado, que además de CryptoMKT tenía de clientes a otras dos empresas de criptomonedas, Orionx y Buda, explicó que tomó la decisión de no operar con estas plataformas "mientras no exista un reconocimiento regulatorio de dicha actividad" en el país.

 

En el comunicado de este viernes, CryptoMKT aseguró que "en señal de absoluta transparencia de nuestros procesos internos, durante la última semana, de manera eficiente y proactiva, hemos devuelto al 99% de nuestros clientes, la totalidad de sus fondos, asumiendo las pérdidas operacionales y reputacionales de esta injusta situación".

"Gracias a la robustez de nuestros protocolos, se ha demostrado sistemáticamente que nuestros fondos existen, son reales, y que los argumentos por nuestra contraparte son injuriosos y sin fundamentos".

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook