economia

Este año no se venderán bolsas navideñas a los panameños en el IMA

Este año los consumidores no encontrarán la bolsa navideña de alimentos que en años anteriores ofertaba el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sino que ahora ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Consumidores tendrán que comprar sus alimentos navideños de forma individual. / Archivo

Este año los consumidores no encontrarán la bolsa navideña de alimentos que en años anteriores ofertaba el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sino que ahora tendrán que comprar los productos de manera individual.

De acuerdo con el director de esta institución, Eduardo Carles, este año se promocionarán desde el 30 de noviembre los alimentos de forma individual, empezando por los jamones picnic y paletas de puerco, luego se ofertarán frutas como manzanas, uvas y peras, verduras y frutos secos.

Carles señaló que la idea de esta nueva modalidad es presentar ofertas para la temporada, de manera que cada consumidor seleccione lo que le interesa.

El 95% de los productos que se venden en las ferias son el arroz empacado de 20 libras que tiene un costo de $6 y el aceite nacional de 900 ml a $1.80 o el de 1.5 litros a $2.25.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, considera que el consumidor tendrá la oportunidad de conseguir lo que necesita, ya que a veces hay hogares donde no se usaban todos los productos que venían dentro de la bolsa.

Sin embargo, para muchos consumidores la venta de las bolsas navideñas era la oportunidad de comprar productos a precios más económicos que en otros lugares por la competencia que existe en el mercado.

"El manejo de los productos y vegetales es muy delicado, porque a veces en la bolsa se marchitan", destacó Acosta.

La recomendación para los panameños es que gasten en base al presupuesto que tengan.

Para el economista Juan Jované lo ideal es que se le ofrezca al consumidor la opción de comprar la bolsa o los alimentos de forma individual.

"Pienso que la venta de bolsas navideñas puede interesar a algunas personas, deberían de dar a las personas las dos posibilidades", añadió el economista.

El año pasado el Instituto de Mercadeo Agropecuario ofrecía dos opciones de bolsas navideñas, la A y la B, lo que diferencia a ambas bolsas es que la opción A incluía un jamón picnic y tenía un costo de 35 dólares, mientras que la opción B incluía un pavo y costaba 30 dólares.

Ambas bolsas contenían arroz, sal, lata de galletas, lata de guandú, botella de aceite, arroz, lata de vegetales mixtos, mostaza, lata de piña y paquete de aceitunas.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook