economia

Exportaciones de melón y piña caen, mientras la sandía sube un 20%

Rosmer Jurado, expresidente de APEX, dijo que le han hecho sugerencias al Gobierno para mejorar lo que impiden el desarrollo de la exportaciones.

Yessika Valdes - Actualizado:

La producción de melón en el país tiene un costo de 6 mil dólares por hectáreas, lo que hace poco rentable las exportaciones en la actualidad.

La crisis sanitaria por el coronavirus que se registra a nivel mundial ha provocado pérdidas de aproximadamente 5 millones de dólares a los agroexportadores de frutas como melón y piña. Mientras que, la sandía registra un incremento del 20%.

Versión impresa

Así lo aseguró Ricardo García, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Grantap), quien añadió que el alto costo de producción y la fuerte competencia de otros países como Brasil está incidiendo en la caída de las exportaciones de frutas.

Cifras de la Contraloría General de la República, detalla que en el primer semestre del presente año, la exportación de melón disminuyó un 26% al totalizar la suma de 865 mil de dólares, en comparación con el 2020 cuando reportó un millón 168 mil dólares.

Por su parte, la sandía creció un 20% al registrar 12 millones 274 mil dólares, en relación al año pasado cuando dio a conocer la suma de 10 millones 257 mil dólares, Mientras que, la piña cayó un 41.2% tras reportar 2 millones 703 mil dólares y en el 2020 fue de 4 millones 593 mil dólares.

De acuerdo con García, la siembra de melón está siendo reemplazada por sandía ya que tiene una mayor demanda y hay países más competitivos y el costo de la producción es más barata. Agregó que este año no habrá un repunte en las exportaciones de melón.

La producción de melón en el país tiene un costo de 6 mil dólares por hectáreas, lo que hace poco rentable las exportaciones en la actualidad.

En la misma situación, se encuentra la producción de piña que tiene un fuerte competidor que es Costa Rica, con multinancionales que tienen verticalizada la producción ofreciendo costos bajos, contenedores y resto de los productos.

En la actualidad el costo aproximado de un contenedor hacia China está en los $4 mil. Aunque para Europa y Estados Unidos no se tiene reporte del precio, García explicó que no ha habido un incremento significativo, pero que eso depende de cada naviera.

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos crecen 83% camino a estabilizarse

"Si en el segundo semestre se reporta el mismo comportamiento no se va a recuperar la producción", manifestó.

Este sector genera más de 100 plazas de empleos directos e indirectos.

En cuanto a la sandía, García explicó que registró un incremento del 20%, al igual que las hectáreas sembradas.

El costo de producción varía y oscila entre los $4 mil a $8 mil con su principal mercado que es Europa, Estados Unidos y América.

En esta actividad se mantienen entre 30 a 40 productores.

Rosmer Jurado, expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), dijo que le han hecho sugerencias al Gobierno Nacional para que pueda mejorar con todas las cosas que impiden el desarrollo de la exportaciones.

"El sector privado y sector gubernamental trabaja en conjunto para corregir cada uno de estos de las cosas en que el país falla en el tema de exportaciones y nos hace menos competitivo", añadió.

Diecisiete meses después del cierre de fronteras a nivel mundial las exportaciones de bienes y servicios panameñas han aumentado 108% al totalizar 1,664 millones 895 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook