Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Incertidumbre / Panamá / Pandemia

Panamá

Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

Actualizado 2021/10/04 14:01:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Economistas sostienen que el país tiene la necesidad urgente de atraer inversión extranjera para poder recuperarse de la actual crisis.

A marzo del 2021 Panamá alcanzó un saldo neto de $453.6 millones en la Inversión Extranjera Directa, presentando una disminución absoluta de $622.3 millones.

A marzo del 2021 Panamá alcanzó un saldo neto de $453.6 millones en la Inversión Extranjera Directa, presentando una disminución absoluta de $622.3 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Fiscalía se queda sin argumentos en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

La inclusión de Panamá en listas grises y negras por parte de la Unión Europea y otras entidades, así como la rebaja en la calificación de la deuda panameña elevan la incertidumbre del país y la hace poco atractiva para los inversionistas.

A marzo del 2021 Panamá alcanzó un saldo neto de $453.6 millones en la Inversión Extranjera Directa, presentando una disminución absoluta de $622.3 millones. Es decir, una reducción de 57.8% respecto al 2020, influenciado por las actividades del sector de otras empresas, siendo el comercio al por mayor y menor la actividad económica más afectada, debido a la crisis económica como resultado de la pandemia.

El empresario René Quevedo señaló que Panamá tiene la urgente necesidad de atraer Inversión Extranjera Directa para reactivar su economía y generar empleos formales, que sufrieron el mayor colapso de su historia, producto de la pandemia.

"El cada vez más agresivo discurso xenofóbico y anti-empresas extranjeras, así como la creciente inestabilidad política sabotean directamente estos esfuerzos, máxime ante la agresiva competencia de Chile, Uruguay, Costa Rica y México, que promocionan la seguridad jurídica, estabilidad política, paz social y una cultura abierta a los extranjeros como sus puntos fuertes", expresó.

Agregó que la Unidad de Inteligencia de The Economist publicó un informe titulado Política electoral, populismo y política: riesgo operacional en Latinoamérica, donde hace un análisis del creciente riesgo que el populismo y la pérdida de credibilidad de los Gobiernos representan para el clima empresarial y la inversión extranjera en la Región. Panamá no sale bien parada. Es urgente contrarrestar esa imagen de país "hostil hacia la IED".

Agregó que el Gobierno Nacional viene desarrollando estrategias para atraer la Inversión Extranjera Directa, como el Régi men de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), que en 15 años ha logrado inversiones por el orden de los $1,100 millones, que han generado unos 7 mil empleos formales, a los que se suman 28 mil provenientes de Áreas Económicas Especiales. Más aún, entre el 2020 y el primer trimestre del 2021 se han sumado 22 nuevas licencias, que han representado $20.4 millones.

Lo más importante es proyectar internacionalmente a Panamá como un país de diálogo, seguridad jurídica, reglas claras y pro Inversión Extranjera, resaltó.'

$1,726


millones 603 mil fue el impacto económico que tuvo la IED en el sector comercio en el 2019.

19%


de la Inversión Extranjera Directa proviene de países de Europa, 2.1% de Asia.

Un estudio del Centro Nacional de Competitividad, detalla que en el 2019, el 70.8% de la Inversión Extranjera Directa tuvo procedencia de países de América; el 19% de Europa; el 2.1% de Asia y otros (8.1%).

VEA TAMBIÉN: Remesas locales caen 50% en el primer trimestre

En tanto que, la Inversión Extranjera Directa tuvo un impacto en actividades económicas como el comercio con $1,726 millones 603 mil; minas y canteras con $1,626 millones 366, actividad financiera $740 millones 407 y otros con 226 millones 999 mil.

Otro dato que revela el estudio, es que la Inversión Extranjera Directa aporta a la transferencia de conocimiento, innovación, programas de RSE y a la economía (alquileres, facilidades educativas, consumo de su personal extranjero).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá, Aida Michell de Maduro manifestó que el Ministerio de Salud debe cambiar las medidas, porque van en contra de una reactivación económica.

"Tratando a los visitantes o inversionistas como lo hacen en la actualidad en el aeropuerto no vamos a conseguir nada y poder competir en el mercado internacional", expresó.

La empresaria consideró que cada día le estamos haciendo más difícil para que un inversionista pueda invertir. Por lado estamos impulsando el tema, pero por otro lado el trato en el aeropuerto es erróneo.

Los organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este 2021, por encima del 9%, aunque no será suficiente para recuperarnos del decrecimiento de 17.9% que se registró en el 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".