economia

Fitur cerrará hoy con récord histórico de 232,000 visitantes

La directora de Fitur, Ana Larrañaga, destacó que esta edición ha contado con la participación de "más de 1,600 empresas de 165 países y regiones en 67,000 metros cuadrados", según los primeros datos.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Fitur cerrará hoy con récord histórico de 232,000 visitantes

  La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España cierra hoy su trigésimo sexta edición con un récord histórico de 232,000 visitantes entre profesionales y público, un 6% más que el año pasado, en prueba del dinamismo del sector. Durante cinco días la capital española ha sido foco del turismo mundial y entidades públicas y privadas han presentado sus planes y proyectos para reforzar un sector que mueve ya a unos 1,200 millones de visitantes en todo el planeta. Durante estos días ha habido presencia de ministros y responsables de turismo de Latinoamérica expusieron a los empresarios las posibilidades de inversión en este sector, que consideran estratégico para el desarrollo de sus respectivos países. Junto a los patrimonios culturales y los atractivos de la naturaleza, los responsable de Turismo iberoamericanos hicieron hincapié en la seguridad jurídica que ofrecen sus países a los inversores extranjeros. También mostraron las posibilidades que tiene de invertir en sectores como infraestructuras, hoteles y otros relacionados con el turismo. Esta edición de Fitur ha estado protagonizada también por los esfuerzos de los países de Oriente Próximo y el norte de África para recuperar los visitantes perdidos por miedo al terrorismo, después de varios atentados mortales contra intereses turísticos en lugares como Túnez o Turquía. En paralelo, la feria ha vuelto a dedicar espacios diferenciados para determinadas especialidades turísticas, como salud o medioambiente, así como para las novedades tecnológicas, desde gafas de realidad virtual a recreaciones futuristas de hoteles. En declaraciones a Efe, la directora de Fitur, Ana Larrañaga, destacó hoy que esta edición ha contado con la participación de "más de 1,600 empresas de 165 países y regiones en 67,000 metros cuadrados", según los primeros datos. Los profesionales han mostrado su interés, un año más, por las nuevas tecnologías y las plataformas relacionadas con la mejora de la gestión turística, explicó Larrañaga. Las participación de las empresas también ha batido un récord, ya que fueron 9,605, un 3.4% más, con un crecimiento de las internacionales del 4%. En cuanto al público en general, la 36 edición de Fitur se cerrará con un incremento del 10%, hasta 107,213 visitantes, lo que, sumado a las cifras anteriores, supone esas 232,000 visitas, que son el 6% más que en 2015.
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook