economia

FMI ve "prematuro" saber si Panamá tendrá salida de capitales por escándalo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que aún es "prematuro" saber si el escándalo de los papeles de Panamá provocará la salida de capitales del país centroamericano, pero sí aseguró que mantendrá su sólida tasa de crecimiento.

Washington/EFE - Actualizado:

Revelación de los papeles de Panamá ha obligado a los líderes globales a acelerar el proceso de coordinación internacional/EFE.

 

Versión impresa
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que aún es "prematuro" saber si el escándalo de los papeles de Panamá provocará la salida de capitales del país centroamericano, pero sí aseguró que mantendrá su sólida tasa de crecimiento. VEA TAMBIÉN:[Panamá no es un paraíso fiscal señala la APEDE]. "Es muy pronto aún (anticipar si habrá salida de capitales). No sabemos exactamente qué información hay allí o dónde están ubicados esos recursos porque algunas empresas ni siquiera están establecidas en Panamá", explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, en una rueda de prensa. Werner se mostró confiado en que no afectará al crecimiento de la economía de Panamá, para la que se proyecta una expansión en 2016 del 6.1%, a la cabeza de América Latina, y el 6.4% en 2017."Sus motores de crecimiento permanecen", aseveró Werner. A la preocupación sobre la debilidad de la economía global, que iba a ser el eje central de las reuniones del FMI y el Banco Mundial (BM), se ha sumado la revelación de los papeles de Panamá, que ha obligado a los líderes globales a acelerar el proceso de coordinación internacional y discutir propuestas más novedosas. La masiva filtración de 11.5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el mundo, entre ellos varios jefes de Estado y de Gobierno. 
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook