economia

Gobierno busca reducir la exoneración del impuesto de inmueble

Para los empresarios, es sorprendente que luego de haber aprobado una norma en primer y segundo debate, se haya suspendido en el tercer debate, lo que pone en duda la tarea de los diputados.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mientras que diputados oficialistas presentan una propuesta, panameños siguen en zozobra. Archivo

Una rebaja en el impuesto del Bien Inmueble, pero no tan "drástica" como la planteada en el proyecto de Ley 43, así como la reducción de las exoneraciones del impuesto de inmueble son algunos puntos que serán incluidos en la nueva propuesta que presentarán los diputados que abogaron por la suspensión de la iniciativa.

Versión impresa

El miércoles pasado se suspendió, en tercer debate, el proyecto que establecía una baja del impuesto de inmueble de 2.10% a 0.25% y definía un mecanismo para que los avalúos no se realizaran de forma comercial.

>VEA TAMBIÉN: 'Gobierno aprueba el aumento de impuestos, a través de reavalúos de viviendas'

>VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Diputados suspenden proyecto de Ley 43 que "mataba los nefastos reavalúos"

Elisa Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien participó en la junta técnica con distintos gremios empresariales del país y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la concepción del proyecto 43, se mostró sorprendida de la decisión de los diputados de suspender la iniciativa, porque en segundo debate fue aprobada de forma unánime.

El diputado del partido gobernante José Antonio Domínguez explicó que la normativa fue aprobada en segundo debate por un acuerdo político para que se permitiera avanzar otras leyes de interés, sin embargo, al llegar a tercer debate ya no hay acuerdo.

En tanto, Suárez indicó que esta situación le causa una sensación de inseguridad con relación a temas que se manejan en el Legislativo, ya que la discusión en tercer debate le daba continuidad a la decisión adoptada en segundo debate.

Pero Domínguez argumenta que la clase adinerada del país es la que quiere pagar menos impuestos, sin embargo, las personas de escasos recursos seguirán afrontando problemas para el pago.

>VEA TAMBIÉN: Cadena humana 'por tu casa': panameños se concentran en contra del Decreto 130

>VEA TAMBIÉN: Promesa de Yanibel Ábrego no eliminaría posibilidad de hacer reavalúos

En las próximas semanas se estará presentando una propuesta que contempla la posibilidad de reducir el impuesto de bien inmueble, pero en menor porcentaje de lo que planteaba el proyecto 43, informó Domínguez.

También destacó que se evalúa la reducción de exoneraciones en el pago del bien inmueble que existen actualmente por cinco, diez y hasta quince años, porque generan un faltante en las recaudaciones.

"No digo que todas las exoneraciones hay que eliminarlas, habrá algunas consideraciones, tomando en cuenta el estatus social", dijo.

En cuanto a los reavalúos, destacó que se opone a que residencias sean revaluadas con valor comercial, por lo que asegura que planteó este aspecto en la discusión de la nueva propuesta.

Pero a juicio del economista Augusto García, el tema central radica en que en Panamá se cobra el impuesto de inmueble a la vivienda, que es la base de la familia.

A su parecer, se debe dar una reforma y eliminar este impuesto a las residencias, ya que no se trata de un negocio.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook