economia

Gobierno debe priorizar gastos para enfrentar la crisis del coronavirus

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho, porque tenemos un 'shock' de oferta y demanda.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El economista Samuel Moreno dijo que la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho. Archivo

El economista Samuel Moreno dijo que la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho. Archivo

Luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, diera a conocer que los ingresos del Estado disminuirán drásticamente más del 50% y el presupuesto del Estado es limitado, economistas consideran que el Gobierno debe priorizar los gastos.

Versión impresa
Portada del día

La Dirección General de Ingresos (DGI) pronosticó este año que podría recaudar, aproximadamente, 5 mil 500 millones de dólares en impuesto, sin embargo, ante la crisis sanitaria registrada por el coronavirus esa cifra será imposible de recaudar.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho, porque tenemos un "shock" de oferta y demanda.

"Los ingresos tributarios se van a ver afectados durante estos meses, incluso más del 50 por ciento, por lo que el Gobierno tiene que hacer una rápida reestructuración del presupuesto de este año que oscilaba por los 23 mil 330 millones de dólares", expresó.

De acuerdo con Moreno, esa reestructuración se tiene que hacer con base en prever de cuánto es lo que se va a recibir y priorizar gastos, como no hacer nombramientos, el pago de viáticos, publicidad, entre otros temas, y de esta manera hacer frente a las necesidades de salud y económico.

En ese contexto, el Gobierno Nacional logró la colocación de bonos soberanos por un valor de 2,500 millones de dólares, la utilización de mil millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá, además de una línea de crédito de 2,200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El economista Juan Jované coincide con Moreno, pero agregó que el Gobierno debe crear un programa de emergencia para mitigar la crisis económica en la que está sumergida muchos panameños.

"Esto es clave para que la ayuda le llegue a todos los panameños que en este momento no tienen ningún tipo de ingreso para el sustento de su familia", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook