economia

Hacer súper por internet al estilo Tokio ya es posible

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Actualizado:

Hacer súper por internet al estilo Tokio ya es posible

Tendencia de supermercados digitales proviene de AsiaLa revolución tecnológica que por años han tenido los países asiáticos ha logrado adelantos como los supermercados virtuales en las estaciones del metro. En ciudades como Tokio, los habitantes pueden acercarse a una de las paredes del metro que asemeja un anaquel de supermercado y escanear los productos que desean comprar. Por medio de una aplicación, los usuarios pueden realizar el pago y los productos llegarán a su casa en el tiempo estimado. Esta tendencia proveniente de Asia también se ha hecho notar en América Latina, siendo Colombia el primer país en implementarla. De igual manera, en Europa, en el metro de Barcelona también existe la opción.

La necesidad de adquirir productos alimenticios en el supermercado y la falta de tiempo de los panameños que se debaten entre el tráfico y el trabajo, ha derivado en una nueva opción tecnológica para hacer súper en Panamá al estilo de la moderna ciudad de Tokio, en Japón.

Versión impresa

Cadenas de supermercados del país como El Rey y Riba Smith, ya han lanzado al público la opción de hacer compras a través de internet con recargos de envío que van desde los 10 dólares hasta los 20 dólares, dependiendo de la zona en la que se entregará el pedido.

El gerente general de Cuatroochenta, empresa desarrolladora de aplicaciones en Panamá, César Tauste, explicó que la ola de ‘apps’ para adquirir los productos del supermercado tiene mucho que ver con que “esto es una tarea que todos realizamos, inclusive todos los días o varias veces al día”.

“Es importante que los supermercados entren a la tecnología porque sus clientes están ahí, lo están demandando y qué mejor manera de aumentar las ventas uniendo a los usuarios que van todos los días al almacén y que utilizan sus celulares todos los días”, agregó Tauste.

En el caso de la cadena de supermercados Rey, Rita Gutiérrez, gerente de mercadeo de la empresa, explicó que la aplicación lanzada esta semana permitirá a la empresa hacer ofertas personalizadas y específicas para los usuarios.

Comentó que por ahora los clientes no pueden realizar compras a través de la aplicación, sin embargo, “son los planes a futuro”.

Para utilizar la aplicación de Grupo Rey los usuarios deberán registrarse con los datos de su tarjeta Punto de Oro, de esta manera la base de datos que utiliza la aplicación estará vinculada al sistema en los supermercados, los cuales posteriormente se utilizarán para estudiar el comportamiento de los usuarios y así presentarles ofertas personalizadas, entre otras opciones.

El sistema posee una opción para que los usuarios hagan la lista de compras y luego de adquirir el producto lo marquen como ‘comprado’, esto permitirá hacer un seguimiento de los productos que más compra una persona.

En el caso de la cadena Riba Smith, lo que el Rey menciona como ‘el futuro’, para ellos es el presente.

A pesar de que no existe una aplicación, a través del portal web de la cadena de supermercados los usuarios pueden adquirir todos los productos disponibles en sus tiendas, compra que debe hacerse con un día de anticipación al momento en que quieren recibir los productos.

Los precios de entrega varían entre los 10 dólares y los 20 dólares, dependiendo de la ubicación, siendo las más costosas Las Cumbres y las afueras de la ciudad.

Los precios son estandar, es decir que no están sujetos al volumen de la compra.

Gabriela Rodríguez, compradora asidua de esta cadena aclaró el servicio es bastante puntual y en el portal se pueden encontrar la gran mayoría de los productos que están en los anaqueles del supermercado.

Además, informó que las aplicaciones tanto del Rey como el acceso al servicio del Riba Smith son gratuitos.

 

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook