economia

INEC aplicará Encuesta de Propósitos Múltiples

Del 13 de marzo al 10 de abril de 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, aplicarán a nivel nacional en más de 15 mil viviendas, la Encuesta de Propósitos Múltiples.

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

INEC aplicará Encuesta de Propósitos Múltiples

 

Versión impresa
Del 13 de marzo al  10 de abril de 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, aplicarán a nivel nacional en más de 15 mil viviendas, la Encuesta de Propósitos Múltiples. Se investigarán aproximadamente 15 mil 326 viviendas en todo el país, casi 1,000 viviendas por provincia, distribuidas en áreas urbanas, rurales y en las comarcas.  Se trata de una investigación estadística, cuyo propósito es obtener información que permita el análisis de aspectos económicos, sociales y demográficos del país, que tiene como unidad de observación la vivienda. La vivienda seleccionada es visitada cuatro veces en dos años, con el objetivo de medir los cambios que se dan en la población. Es importante que los ocupantes de las viviendas que han sido seleccionadas por el método de muestreo estadístico, brinden verazmente sus datos, ya que están representando al resto de las no seleccionadas. Con la obtención de datos confiables se podrán medir de los cambios en la fuerza laboral, por lo que se investigan variables como: edad, sexo, escolaridad, ocupación, rama de activad, horas trabajadas, ingresos, acceso a la tecnología, entre otras. La encuesta permitirá cubrir las necesidades de información de las autoridades e implementar políticas con el propósito de mejorar la condición de vida de los hogares. Además, sirve para conocer la situación de nuestro país en el cumplimiento de algunos Objetivos del Milenio. Toda información solicitada por el encuestador está amparada por el secreto estadístico y es estrictamente confidencial, de acuerdo a la Ley 10 de 22 de enero de 2009. Los datos proporcionados son procesados y luego, se ofrecen a diferentes usuarios: estudiantes, profesores, entidades del gobierno, empresas privadas, organismos internacionales, investigadores y público en general. 
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook