economia

Ingresos corrientes del Estado suben 21%

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las Importaciones también aumentaron por $8.9 millones, es decir 50.6%. Archivo

Al cierre de septiembre de 2021, los ingresos corrientes acumulados en efectivos del Estado totalizaron $4,187.87 millones, lo que refleja un superávit de $733.18 millones (21.22%), en comparación a igual periodo del año 2020, detalla el Informe Preliminar de Recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Versión impresa

La recaudación efectiva acumulada de los Ingresos Tributarios, al cierre preliminar de septiembre de 2021, alcanzó la cifra de $3,167.12 millones, en comparación a la meta presupuestada sin Documentos Fiscales. La recaudación de los Ingresos Tributarios al cierre de septiembre de 2021, muestra un superávit aproximado de 21.15%.

Los Impuestos Directos reflejan una recaudación de $1,808.86 millones lo que muestra un incremento de $464.48 millones o 34.55%; y los Indirectos $88.49 millones o 7.0% por arriba de lo presupuestado, subraya el informe.

En comparación con el año 2020, destaca que los Impuestos Directos aumentaron en $182.36 millones (11.2%), mientras que los Impuestos Indirectos resultaron $213.47 millones (18.6%).

La recaudación con Documentos Fiscales acumulada a septiembre de 2021 es de B/.163.50 millones, los cuales corresponden a: Interés Preferencial por B70.4 millones; en Gas Licuado $74.7 millones, y otros incentivos por $18.5 millones.

Recaudación en septiembre

En el noveno mes de año, los Ingresos Corrientes en efectivo totalizaron $532.29 millones, correspondientes a un aumento de $63.14 millones (13.46%) contra el mismo mes del año 2020.

El Informe señala que la recaudación efectiva de los Ingresos Tributarios al cierre preliminar del mes de septiembre de 2021, alcanzó la cifra de $423.42 millones, mostrando un aumento de $25.82 millones, en comparación con lo recaudado en el mismo periodo del año 2020.

Los Impuestos Directos cayeron $28.36 millones, mientras que los Impuestos Indirectos resultaron $54.18 millones, más que el año 2020.

Durante el citado mes, se observa que la mayoría de los impuestos muestran una recaudación positiva frente al mes de septiembre del año anterior.

Refleja que las recaudaciones que tuvieron mayor aumento por el lado de los Impuestos Directos son: Planilla con $10.7 millones es decir 17.9%; Ganancias de Capital-Inmuebles con $5 millones o 125.7%; Transferencia Bienes Inmuebles B/.2.5 millones o un 170.8%; Seguro Educativo por $1.2 millones, 14.1% más que en el 2020.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook