economia

Interés preferencial debe ser revisado

Sostienen que, aunque la medida de extender beneficio del Fondo Solidario es positivo, debe ir acompañado de una política que también tome en cuenta el interés preferencial.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La venta de casas en el rango de $50 mil a 90 mil dólares se muestra desacelerada. Archivo

La decisión de extender el beneficio del bono solidario de 10 mil dólares para proyectos que cuesten hasta 60 mil dólares es bien vista por el sector construcción, aunque indican que debe ser una política integral que también revise el interés preferencial.

Versión impresa

Elisa Suárez, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), señaló que en este momento se está revisando en la Asamblea Nacional la distribución del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) entre el sector agropecuario y el sector de préstamos hipotecarios.

Suárez dijo que hay que recordar que el Feci financia el programa de interés preferencial que se extiende a proyectos de hasta 120 mil dólares.

 

VEA TAMBIÉN: Tanque de gas de 25 libras mantendrá precio de $4.37

"La estructura que se está revisando tiene que llevar a una mayor consulta entre todos los sectores e interesados porque realmente en el segmento de interés preferencial, de ser disminuido, en el tema de vivienda es delicado.

"Indistintamente de lo que puedas aumentar o bajar el fondo solidario o cualquier otro programa, bajar el porcentaje que se financia del Feci para el interés preferencial es delicado para todos los que compran en este rango de hasta 120 mil dólares", dijo Suárez.

Indicó que es beneficioso el aumento del beneficio del fondo solidario independientemente de que sea al final de la gestión del actual ministro, pero considera que debe contemplar una política estratégica también que incluya el interés preferencial y no solo el social.

"Es una arista de un tema complejo y es necesario revisar la estructura del interés preferencial para que la estructura siga funcionando correctamente", manifestó.

 

VEA TAMBIÉN: Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

De acuerdo con la ley vigente, el Feci destina el 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. No obstante, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el sector agropecuario, la situación es diferente. Se han mostrado a favor de las modificaciones a la ley del Feci, ya que aseguran que por muchos años no ha cumplido con su fin, que era destinar todos los fondos que se generan al agro.

Por su parte, el sector de la construcción atraviesa por una desaceleración, ya que en los últimos tres años ha perdido más de 18 mil plazas de trabajo debido a la situación económica.

Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook