economia

Interés preferencial debe ser revisado

Sostienen que, aunque la medida de extender beneficio del Fondo Solidario es positivo, debe ir acompañado de una política que también tome en cuenta el interés preferencial.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La venta de casas en el rango de $50 mil a 90 mil dólares se muestra desacelerada. Archivo

La decisión de extender el beneficio del bono solidario de 10 mil dólares para proyectos que cuesten hasta 60 mil dólares es bien vista por el sector construcción, aunque indican que debe ser una política integral que también revise el interés preferencial.

Versión impresa

Elisa Suárez, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), señaló que en este momento se está revisando en la Asamblea Nacional la distribución del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) entre el sector agropecuario y el sector de préstamos hipotecarios.

Suárez dijo que hay que recordar que el Feci financia el programa de interés preferencial que se extiende a proyectos de hasta 120 mil dólares.

 

VEA TAMBIÉN: Tanque de gas de 25 libras mantendrá precio de $4.37

"La estructura que se está revisando tiene que llevar a una mayor consulta entre todos los sectores e interesados porque realmente en el segmento de interés preferencial, de ser disminuido, en el tema de vivienda es delicado.

"Indistintamente de lo que puedas aumentar o bajar el fondo solidario o cualquier otro programa, bajar el porcentaje que se financia del Feci para el interés preferencial es delicado para todos los que compran en este rango de hasta 120 mil dólares", dijo Suárez.

Indicó que es beneficioso el aumento del beneficio del fondo solidario independientemente de que sea al final de la gestión del actual ministro, pero considera que debe contemplar una política estratégica también que incluya el interés preferencial y no solo el social.

"Es una arista de un tema complejo y es necesario revisar la estructura del interés preferencial para que la estructura siga funcionando correctamente", manifestó.

 

VEA TAMBIÉN: Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

De acuerdo con la ley vigente, el Feci destina el 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. No obstante, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el sector agropecuario, la situación es diferente. Se han mostrado a favor de las modificaciones a la ley del Feci, ya que aseguran que por muchos años no ha cumplido con su fin, que era destinar todos los fondos que se generan al agro.

Por su parte, el sector de la construcción atraviesa por una desaceleración, ya que en los últimos tres años ha perdido más de 18 mil plazas de trabajo debido a la situación económica.

Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook