economia

Japón invertirá millones para estimular la economía

El nuevo plan de gasto busca solucionar una variedad de desafíos económicos que enfrenta el líder de años de Japón, quien ha basado su reputación en el crecimiento sólido del país después de años de estancamiento.

Motoko Rich - Actualizado:

Japón invertirá millones para estimular la economía

Japón gastará casi 120 mil millones de dólares para estimular su desacelerada economía y ayudar a algunas de las zonas más afectadas por el tifón Hagibis, según lo anunció el primer ministro Shinzo Abe, el 5 de diciembre.

Versión impresa

El nuevo plan de gasto busca solucionar una variedad de desafíos económicos que enfrenta el líder de años de Japón, quien ha basado su reputación en el crecimiento sólido del país después de años de estancamiento.

INTERESANTE: Producir y mantener: el enigma de almacenar energía limpia

No obstante, si llega a ser aprobado, el paquete de estímulos mantendría el ciclo de préstamo y gasto de Japón para avivar el crecimiento y pagar los costos cada vez más altos de previsión social para una población que envejece con rapidez. El país ya tiene la deuda más grande en el mundo desarrollado en relación con el tamaño de su economía.

El gobierno de Abe ha prometido dar marcha atrás a la tendencia de préstamos. Hace tan solo dos meses, el Gobierno elevó el impuesto al consumo en el país para ayudar a apuntalar las finanzas japonesas, pero solo logró que se desplomaran las ventas minoristas.

Al anunciar el paquete tan anticipado de más de 13 billones de yenes en una junta del partido en el poder, su Partido Liberal Democrático, Abe comentó que las medidas económicas tenían como objetivo "superar los riesgos negativos" y ayudar al país a "mantener o mejorar la viabilidad económica" después de las Olimpiadas de 2020, que se llevarán a cabo en Tokio el próximo verano.

LEA TAMBIÉN: En las calles de Latinoamérica se desafía a los políticos

En estos últimos tiempos, Japón ha enfrentado problemas por el debilitamiento de la economía global y las desavenencias comerciales, que han dificultado la recuperación del país.

Una desaceleración en la demanda de China, uno de los principales consumidores de equipo para líneas de ensamblaje que fabrica Japón, ya ha restringido el crecimiento japonés, el cual quedó por debajo de las expectativas de los economistas en el tercer trimestre. Recientemente, el país también ha sentido los efectos de una discusión política con Corea del Sur que ha provocado que los coreanos boicoteen las compras de productos como la cerveza japonesa y reduzcan bastante el turismo a Japón.

LEA: La pesadilla del Reino Unido antes de Navidad

El tifón que azotó el país en octubre, el peor en 50 años, también dejó expuesta la necesidad de nueva infraestructura que sirva para proteger al país de tormentas e inundaciones cada vez más amenazantes en la era del cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook