economia

Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aseguró que para impulsar la reactivación de la economía se debe crear una Asociación Público-Privada (APP), sin embargo el economista Juan Jované señaló que son un mecanismo de privatización.

Versión impresa
Portada del día

"Hay que tener cuidado con ese concepto público-privado y obviamente a muchos empresarios le gusta porque pueden utilizar fondos del Estado para hacer sus negocios y quedarse con la mayor parte del dinero", manifestó.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, las asociaciones público-privadas buscan la participación del sector privado en la provisión de infraestructura y de servicios tradicionalmente brindados por el gobierno.

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

VEA TAMBIÉN: Alza del salario mínimo, ¿beneficio o perjuicio?

Agregó que en el esquema tradicional, el Estado es responsable de la operación del proyecto, y con el régimen APP, el sector privado lo opera manteniendo los estándares de calidad y precios determinados en el contrato respectivo.

No obstante, el economista y catedrático de la Universidad de Panamá difiere con los empresarios y afirma que en Panamá hubo una mala experiencia en la creación asociaciones público-privadas, como por ejemplo las del Hospital San Miguel Arcángel, los corredores Norte y Sur, en el sector energético, y en telefonía.

Jované explicó que el Estado pone los activos y un privado los administra y eso no resultó en el caso del hospital y los corredores, que ahora son administrados por el Estado.

En el caso de la asociación público-privada en el sector energético y la telefonía, el Estado tiene el 49% de las acciones, sin embargo, las transnacionales son las que más se benefician porque cobran por administrar y también recibe parte de la ganancias que no se quedan en el país.

VEA TAMBIÉN: Realizan inspección de vehículos de turismo

Jované considera que los empresarios deben tener un poco más de cuidado cuando dicen que las asociaciones público-privadas ofrecerán grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo que permitan generar más empleos.

"El esquema de las asociaciones público-privada ofrece grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo, y con ello disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado", expresa el gremio.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook