economia

Jubilados piden pagos de XIII mes atrasados se realice en efectivo y no en bono

Luis Chen, del Movimiento de Jubilados y Pensionados Victoriano Lorenzo y la Asociación de Profesionales de Panamá manifestó que la forma de pago de los décimos atrasados aprobada por los diputados a través de bono negociables es injusto y le piden al Gobierno Nacional que lo realice en efectivo.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Jubilados piden pagos de XIII mes atrasados se realice en efectivo y no en bono

Luego que la Asamblea Nacional aprobara en tercer debate el proyecto de Ley 504, en donde se ordena el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado, un grupo de beneficiaros no está de acuerdo.

Versión impresa

Luis Chen, del Movimiento de Jubilados y Pensionados Victoriano Lorenzo y la Asociación de Profesionales de Panamá manifestó que la forma de pago de los décimos atrasados aprobada por los diputados a través de bono negociables es injusto y le piden al Gobierno Nacional que lo realice en efectivo.

"Al beneficiario se le quitará un porcentaje del bono que recibirá cuando quiera cambiarlo, lo cual es injusto y una pérdida de su patrimonio", expresó.

Agregó que es un acto demagógico decir que se está haciendo justicia con este pago, cuando lo que se hace es todo lo contrario porque no se le pagará en efectivo sino en bono.

Destacó que el pasado 17 de mayo de 2017, presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la forma de pago y porque solo se está reconociendo el pago de 12 años y no los 46 años que han transcurrido.

Afirmó que ni el Órgano Ejecutivo ni la Asamblea Nacional respetaron el patrimonio de los trabajadores porque le cercenaron los derechos adquiridos.

El Proyecto 504 propone un medio de liquidación en la forma de certificado de pago negociable (CEPADEM). 

 

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook