economia

La ACP mantiene reclamos con GUPC

Todos los contratos de la ampliación han sido cerrados y los reclamos pagados, asegura Quijano.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá se ha convertido en una de las principales rutas de mercancía del mundo. /Foto Archivo

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, aseguró que "todos los contratos" de la ampliación "han sido cerrados y los reclamos pagados", con la sola excepción del de las nuevas esclusas, a cargo del consorcio GUPC, liderado por Sacyr, cuya resolución está en manos de terceras instancias.

Versión impresa

La última reclamación resuelta, bilateralmente, en una fecha no precisada, fue una del consorcio integrado por la española FCC, la mexicana ICA y la costarricense Meco, que se saldó por "11 millones de dólares" frente a los "$41 millones" pedidos por las empresas, reveló Quijano en una entrevista con Acan-Efe en su despacho, en el edificio de la Administración del Canal de Panamá (ACP).

"Ellos se encargaron de esa porción de ese proyecto que también fue complicado (...) ellos habían reclamado en el pasado (...) llegamos a acuerdos extraarbitrales porque se acomodaron a lo que nosotros podíamos justificar, había los méritos, pero no en las cuantías que estaban pidiendo", dijo Quijano sin revelar cifras.

Al final, añadió Quijano, con el consorcio FCC-ICA-Meco "nunca se resolvió nada en arbitraje, todo lo resolvimos entre las partes porque lo podíamos sustentar".

"En este momento todos los contratos de la ampliación han sido cerrados y han sido los reclamos pagados (...) el único que está pendiente por esas reclamaciones, que yo digo son un poquito exageradas por no decir otra cosa, son los que tenemos con GUPC", sostuvo.

"No podemos tener un acuerdo" con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), "pero tenemos instancias" previstas en el contrato "en donde se pueden resolver" los reclamos del consorcio, que superan los 3,400 millones de dólares, "y eso es lo que estamos exigiendo", declaró Quijano.

El GUPC, liderado por la española Sacyr e integrado por Salini Impregilo, de Italia; Jan De Nul, de Bélgica, y Cusa, de Panamá, se adjudicó en 2009 por 3,118 millones de dólares el contrato de construcción del tercer juego de esclusas.

Quijano recordó que el "único contrato" que contempla "tres instancias" para resolver los reclamos económicos es el de las nuevas esclusas, las monumentales estructuras que dan paso desde el pasado 26 de junio a los buques neopanamax, con capacidad de hasta 13 mil contenedores, el triple de lo que permite la vía operativa desde 1914.

La cuantía de los reclamos es lo que ha impedido que los mismos se hayan resuelto en una instancia interna, la primera que prevé el contrato y la que le sigue la Junta de Resolución de Conflictos (JRC) y el arbitraje, dijo Quijano.

En ese sentido, Quijano dijo que recientemente tuvo lugar en Miami, EE.UU., una audiencia por una de los reclamos de GUPC.

Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook