economia

La Cepal insta a Guatemala a aprobar ley de competencia para abrir su mercado

El director de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Hugo Beteta, instó hoy a Guatemala a aprobar la ley de Libre Competencia y "encaminarse" al mercado regional teniendo en cuenta las características de su economía.

Guatemala/EFE - Actualizado:

La Cepal insta a Guatemala a aprobar ley de competencia para abrir su mercado

 

Versión impresa
El director de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Hugo Beteta, instó hoy a Guatemala a aprobar la ley de Libre Competencia y "encaminarse" al mercado regional teniendo en cuenta las características de su economía. Durante un foro realizado en la capital centroamericana, Beteta, que impartió la conferencia "La Política de Competencia en Centroamérica: Perspectiva desde la Cepal", incidió en la necesidad de eliminar completamente las barreras con una normativa que regule la competencia atendiendo a Guatemala y con instituciones propias. Guatemala es el único país de Latinoamérica que no cuenta con una normativa que promueva y proteja la libre competencia en el mercado nacional. La firma del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica en el año 2012 establecía la obligación de que el Estado guatemalteco asumiera el compromiso de legislar en la materia antes del próximo 30 de noviembre. El pasado mes de mayo se presentó el proyecto de Ley de Competencia en el Congreso, pero la iniciativa está aún en manos de la Comisión de Economía del ente Legislativo, a la espera de su visto bueno o de las modificaciones oportunas, antes de ser discutida y aprobada en pleno. El proyecto busca el fin de los monopolios, la competencia desleal y los abusos de posición del dominio en materia económica para garantizar la libre competencia mediante la prohibición de las prácticas anticompetitivas, la constitución de una autoridad de competencia, la resolución en el abuso de precios y la eliminación de la exclusividad de los proveedores. Asimismo, tiene como objetivo incentivar la eficiencia económica, lo cual aumentará la productividad, atraerá nuevas inversiones y generará empleo y crecimiento económico. "Es una anomalía" no tener una ley de competencia, incidió Beteta, quien recordó que más de 180 países en todo el mundo cuentan con ella, por lo que ser "indiscutible" su necesidad, ya que tener regulaciones es importante para el desarrollo de los mercados. En el foro también participó el viceministro de Economía de Guatemala, Giovanni Verbena, quien inició en la necesidad de generar un ambiente propicio para la aprobación del proyecto de ley generando información de interés para todas las partes implicadas, por lo que mañana celebrarán otro encuentro con los empresarios del país.
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook