economia

La Cepal insta a Guatemala a aprobar ley de competencia para abrir su mercado

El director de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Hugo Beteta, instó hoy a Guatemala a aprobar la ley de Libre Competencia y "encaminarse" al mercado regional teniendo en cuenta las características de su economía.

Guatemala/EFE - Actualizado:

La Cepal insta a Guatemala a aprobar ley de competencia para abrir su mercado

 

Versión impresa
El director de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Hugo Beteta, instó hoy a Guatemala a aprobar la ley de Libre Competencia y "encaminarse" al mercado regional teniendo en cuenta las características de su economía. Durante un foro realizado en la capital centroamericana, Beteta, que impartió la conferencia "La Política de Competencia en Centroamérica: Perspectiva desde la Cepal", incidió en la necesidad de eliminar completamente las barreras con una normativa que regule la competencia atendiendo a Guatemala y con instituciones propias. Guatemala es el único país de Latinoamérica que no cuenta con una normativa que promueva y proteja la libre competencia en el mercado nacional. La firma del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica en el año 2012 establecía la obligación de que el Estado guatemalteco asumiera el compromiso de legislar en la materia antes del próximo 30 de noviembre. El pasado mes de mayo se presentó el proyecto de Ley de Competencia en el Congreso, pero la iniciativa está aún en manos de la Comisión de Economía del ente Legislativo, a la espera de su visto bueno o de las modificaciones oportunas, antes de ser discutida y aprobada en pleno. El proyecto busca el fin de los monopolios, la competencia desleal y los abusos de posición del dominio en materia económica para garantizar la libre competencia mediante la prohibición de las prácticas anticompetitivas, la constitución de una autoridad de competencia, la resolución en el abuso de precios y la eliminación de la exclusividad de los proveedores. Asimismo, tiene como objetivo incentivar la eficiencia económica, lo cual aumentará la productividad, atraerá nuevas inversiones y generará empleo y crecimiento económico. "Es una anomalía" no tener una ley de competencia, incidió Beteta, quien recordó que más de 180 países en todo el mundo cuentan con ella, por lo que ser "indiscutible" su necesidad, ya que tener regulaciones es importante para el desarrollo de los mercados. En el foro también participó el viceministro de Economía de Guatemala, Giovanni Verbena, quien inició en la necesidad de generar un ambiente propicio para la aprobación del proyecto de ley generando información de interés para todas las partes implicadas, por lo que mañana celebrarán otro encuentro con los empresarios del país.
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook