economia

La competencia en la era digital

Según escritores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

Jonathan A. Knee - Actualizado:

Un libro que acaban de publicar arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial". Foto/Ilustrativa

Hay dos libros nuevos que examinan la manera en que las tecnologías digitales están transformando los negocios y la economía, y analizan los problemas éticos y regulatorios resultantes.

Versión impresa

Es habitual que desde los emprendedores hasta los ejecutivos de las empresas consolidadas en los mercados públicos, aclame el potencial que tienen los "macrodatos" y la "inteligencia artificial" para revolucionar los negocios. Muchos de estos halagos han provocado escepticismo creciente en el público.

Sin embargo, un libro que acaban de publicar dos profesores de la Escuela de Negocios de Harvard arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial".

LEA TAMBIÉN: Las empresas chicas crean buenos CEOs

En "Competing in the Age of AI: Strategy and Leadership When Algorithms and Networks Run the World", Marco Iansiti y Karim R. Lakhani sugieren que ahora ha sido mucho más revolucionario que la Revolución Industrial.

Según los autores el crecimiento de las organizaciones tradicionales llega a un punto en el que, si se supera, la firma "sufrirá de deseconomías de escala, de alcance y de aprendizaje".

En contraste, "los modelos operativos que funcionan con algoritmos" de la economía de la inteligencia artificial son "casi expansibles al infinito".

En efecto, los "circuitos de autorreforzamiento" de la red, pueden acelerar las ganancias en crecimiento.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Los autores arguyen que el impacto económico es "muchísimo mayor" al de la Revolución Industrial, lo cual ha producido un "mundo en el que el ganador se lleva todo". Iansiti y Lakhani consideran que la era de la inteligencia artificial prospera por la descomposición de silos anacrónicos de la actualidad.

Según los autores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

Como resultado, "la ventaja competitiva se aleja de las capacidades verticales y producen "el fin gradual de la especialización tradicional".

¿Cómo aceptar su argumento de que "tal vez la era de la inteligencia artificial ha creado la mayor oportunidad empresarial en la historia de la civilización"?

El uso de software no es nuevo. Los algoritmos centrales que forman la base de buena parte de lo que Iansiti y Lakhani llaman inteligencia artificial han circulado durante décadas.

En cuanto Uber o Lyft no hay ningún beneficio progresivo en atraer más choferes. A lo largo de los años, muchas redes sociales han colapsado porque atraen a demasiados de los tipos equivocados de miembros.

LEA: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

En "The Business of Platforms: Strategy in the Age of Digital Competition, Innovation, and Power", se puede encontrar una percepción más equilibrada del efecto que ha tenido la explosión de los datos y las conexiones que generan las redes digitales. Michael A. Cusumano, Annabelle Gawer y David B. Yoffie —tres profesores de administración de empresas— examinan una amplia gama de factores que impiden la presencia de un ganador que se lleve todo en la mayoría de los mercados.

Los autores de este libro arguyen que "en general, las tecnologías digitales han creado más oportunidades para los efectos de red" y otros atributos que no estaban disponibles en los negocios tradicionales.

Al menos de manera implícita, los dos libros sugieren que el actual grupo de líderes se ha quedado corto en su esfuerzo por lograr un crecimiento sin abusar del poder del mercado. Se necesitará "un nuevo tipo de sagacidad gerencial" para aprovechar todo el potencial de esta nueva tecnología.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook