economia

La Fed eleva los tipos de interés en EE.UU.

A pesar de que se había especulado con que la Fed subiera los tipos hasta en cuatro ocasiones este año, el organismo insistió en que habrá tres subidas, aunque avanzó que en 2019 se realizarán tres también, en vez de las dos pronosticadas anteriormente.

Washington/EFE - Actualizado:

La Fed eleva los tipos de interés en EE.UU.

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. confirmó hoy lo esperado y subió los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el rango de entre 1,5 % y 1,75 %, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadounidense. Al término de su reunión de dos días de política monetaria, la primera con Jerome Powell al frente de la institución, el Banco Central estadounidense llevó a cabo así su primera subida de tipos en 2018, año en el que se prevén tres incrementos. A pesar de que se había especulado con que la Fed subiera los tipos hasta en cuatro ocasiones este año, el organismo insistió en que habrá tres subidas, aunque avanzó que en 2019 se realizarán tres también, en vez de las dos pronosticadas anteriormente. "El comité espera que, con nuevos ajustes graduales en la política monetaria, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado en el mediano plazo y las condiciones del mercado de trabajo se mantendrán fuertes", indicó la nota del Comité Federal de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de EE.UU. Por otro lado, el Banco Central revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense al 2,7 % este año, frente al 2,5 % anticipado en diciembre; y al 2,4 % para 2019, tres décimas más que en las previsiones de hace tres meses. Este leve aumento en las proyecciones de la Fed se debe principalmente al impulso de la reforma fiscal aprobada en diciembre por el presidente estadounidense, Donald Trump. Asimismo, mejoró los pronósticos de desempleo y espera ahora una tasa del 3,8 % para final de 2018 y del 3,6 % para 2019, comparado con las de diciembre del 3,9 % para tanto este año y como para el próximo. En cuanto a la inflación, el organismo federal no varió sus proyecciones para este año y 2019, que dejó en un 1,9 % y un 2 %, respectivamente.  
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook