economia

La Opep revisa a la baja consumo mundial del crudo

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) predice que en 2018 la demanda de "oro negro" se situará en una media de 98.82 millones de barriles día, 1.67% (1.62 mbd) más que en 2017.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Quince países de Opep subieron la producción. /Foto/EFE

La Opep revisó hoy ligeramente a la baja su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo, que estima ahora en 100.23 millones de barriles al día (mbd) en 2019, al tiempo que reportó un aumento de su oferta petrolera en agosto.

Versión impresa

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) predice que en 2018 la demanda de "oro negro" se situará en una media de 98.82 mbd, 1.67% (1.62 mbd) más que en 2017, y aumentará un 1.43% (1.41 mbd) el año próximo.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales abrirán para el Panamá Black Weekend en horario normal

Frente al crecimiento del consumo previsto hace un mes (1.68% en 2018 y 1.45%), las nuevas cifras suponen una leve corrección a la baja que, según el informe, "reflejan proyecciones económicas menos optimistas", sobre todo en América Latina y Oriente Medio.

La Opep advierte de que, si bien las previsiones de crecimiento de la economía mundial "siguen siendo sólidas para 2018 y 2019, de un 3.8% y un 3.6%, respectivamente", en diversas regiones ha surgido una "fragilidad subyacente", que puede eventualmente traer un cambio del panorama y afectar el consumo de energía.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela propone aumentar hasta $150 mil monto de interés preferencial

Como "desafío", el informe destaca "una combinación" de políticas de ajuste monetario de los bancos centrales G4 (Eurozona, Estados Unidos, Reino Unido y Japón), el debilitamiento "en algunos países emergentes, las tensiones comerciales (por el conflicto de los aranceles) y preocupaciones geopolíticas".

Recuerda "en particular" la reciente situación en Argentina, Turquía y Sudáfrica, con fuertes devaluaciones de las respectivas monedas nacionales, y el hecho de que la tendencia a la depreciación se ha contagiado a la India.

Por otro lado, el informe revela que los quince países miembros de la organización incrementaron el mes pasado su bombeo conjunto en 278 mil barriles diarios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook