economia

La Opep revisa a la baja consumo mundial del crudo

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) predice que en 2018 la demanda de "oro negro" se situará en una media de 98.82 millones de barriles día, 1.67% (1.62 mbd) más que en 2017.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Quince países de Opep subieron la producción. /Foto/EFE

La Opep revisó hoy ligeramente a la baja su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo, que estima ahora en 100.23 millones de barriles al día (mbd) en 2019, al tiempo que reportó un aumento de su oferta petrolera en agosto.

Versión impresa

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) predice que en 2018 la demanda de "oro negro" se situará en una media de 98.82 mbd, 1.67% (1.62 mbd) más que en 2017, y aumentará un 1.43% (1.41 mbd) el año próximo.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales abrirán para el Panamá Black Weekend en horario normal

Frente al crecimiento del consumo previsto hace un mes (1.68% en 2018 y 1.45%), las nuevas cifras suponen una leve corrección a la baja que, según el informe, "reflejan proyecciones económicas menos optimistas", sobre todo en América Latina y Oriente Medio.

La Opep advierte de que, si bien las previsiones de crecimiento de la economía mundial "siguen siendo sólidas para 2018 y 2019, de un 3.8% y un 3.6%, respectivamente", en diversas regiones ha surgido una "fragilidad subyacente", que puede eventualmente traer un cambio del panorama y afectar el consumo de energía.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela propone aumentar hasta $150 mil monto de interés preferencial

Como "desafío", el informe destaca "una combinación" de políticas de ajuste monetario de los bancos centrales G4 (Eurozona, Estados Unidos, Reino Unido y Japón), el debilitamiento "en algunos países emergentes, las tensiones comerciales (por el conflicto de los aranceles) y preocupaciones geopolíticas".

Recuerda "en particular" la reciente situación en Argentina, Turquía y Sudáfrica, con fuertes devaluaciones de las respectivas monedas nacionales, y el hecho de que la tendencia a la depreciación se ha contagiado a la India.

Por otro lado, el informe revela que los quince países miembros de la organización incrementaron el mes pasado su bombeo conjunto en 278 mil barriles diarios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook