economia

Las multinacionales de semillas son más activas en América Latina y Asia

Esas multinacionales están activas en casi todos los países en desarrollo analizados, sobre todo en los de América Latina y Asia.

Roma/EFE - Actualizado:

Las multinacionales de semillas son más activas en América Latina y Asia

Las multinacionales de semillas están activas en las distintas regiones en desarrollo, especialmente en América Latina y Asia, si bien su presencia es limitada en África occidental, según un estudio difundido hoy en Roma.

El director ejecutivo de la Fundación Acceso a las Semillas, apoyada por Holanda y la Fundación Gates, Ido Verhagen, presentó una evaluación realizada a las principales empresas del sector en función de sus esfuerzos para mejorar el acceso a las semillas de los pequeños agricultores.

Esas multinacionales están activas en casi todos los países en desarrollo analizados, sobre todo en los de América Latina y Asia, "seguramente porque fue allí donde empezaron a desarrollarse", afirmó Verhagen.

La excepción está en África occidental, donde no llegan a seis de los catorce países estudiados, según el informe, que muestra que los Estados con la mayor concentración de empresas mundiales de semillas son Colombia, Kenia, la India y Tailandia.

A partir de indicadores como los que miden las políticas de propiedad intelectual y las actividades de venta, investigación y desarrollo, lideran la lista las multinacionales DuPont, Syngenta, Bayer y Monsanto, mientras que también se incluyen otras entidades regionales.

"La mayoría de estas compañías están empezando a adaptar semillas para los pequeños agricultores. Sin embargo, son muy pocas las que se dirigen a mujeres productoras", indicó Verhagen.

Durante la presentación, una directiva de una empresa local de semillas en Uganda, Josephine Okot, lamentó las dificultades financieras que deben soportar los pequeños emprendedores, ya que los bancos "solo se interesan por los grandes".

Destacó que en la región del lago Victoria están intentando promover semillas de variedades indígenas a pesar del poco apoyo institucional y económico, y consideró necesario llegar a los agricultores familiares con iniciativas como escuelas para que aprendan nuevas técnicas agrarias en el terreno.

Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook