economia

Ley sobre eSports permitiría generar un importe económico de $500 millones en 10 años

Este martes se prohijó el anteproyecto de ley 51, sobre la Ley integral de la industria de los deportes electrónicos en Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los deportes electrónicos generan millones de dólares al año, destacó la diputada proponente. Foto: Pexels

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional prohijó   este martes el anteproyecto de ley 51, sobre la Ley integral de la industria de los deportes electrónicos  eSports, el cual promueve el desarrollo de estas disciplinas de manera oficial en el país.

Versión impresa

De acuerdo con la diputada proponente Yarelis Rodríguez, se estima que con esta ley se generaría un importe económico positivo acumulado de cerca de 500 millones de dólares a lo largo de los próximos 10 años.

Rodríguez dijo que esta ley no sólo fomentaría el deporte, sino que Panamá se convertiría en un referente de tecnología en la región.

"No solo son juegos o videojuegos, es una industria multimillonaria en la que contamos con competidores profesionales cuyo crecimiento es exponencial", precisó Rodríguez.

Además destacó que con este tipo de iniciativas se impulsaría el turismo panameño dado que los hoteles, restaurantes y transporte se beneficiarían. 

"El fomento en Panamá con este tipo de industrias permitirá consolidar destinos atractivos, con lo cual vamos a apoyar a este segmento de turismo", añadió. 

Con la ley se busca  el reconocimiento, regulación y fomento de los deportes electrónicos, estableciendo un marco legal que promueva su desarrollo como actividad deportiva, social y económica.

También le permitiría  aprovechar  los beneficios contemplados en la ley, los cuales establecen un incentivo tributario para el deporte.

"Este anteproyecto además habla sobre la protección al menor, la educación, concienciación, control parental y crea el Consejo Nacional de eSports adscrito al Ministerio de Comercio e Industrias para supervisarlo y regularlo", añadió Rodríguez.

Por otro lado, el diputado Jorge Bloise aplaudió esta iniciativa, la que calificó de necesaria en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook