Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Enfermedad / Influenza / Panamá / Salud

Panamá

Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

Actualizado 2024/09/03 16:46:50
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En lo que va del 2024, se han confirmado un total de 16,342 casos acumulados de dengue en todo el país. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se realizan fumigaciones para eliminar al mosquito adulto. Foto: Cortesía

Se realizan fumigaciones para eliminar al mosquito adulto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentarán vuelos de deportaciones y expulsiones de migrantes irregulares

  • 2

    Tres detenidos en el caso de amaños de partidos en la LPF

  • 3

    Viaducto de La Chorrera ya está abierto; se espera que mejore el tráfico vehicular

 Durante la semana epidemiológica N°34 se registraron tres nuevas defunciones por dengue, elevando la cifra a 31 fallecidos, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). 

En lo que va del 2024, se han confirmado un total de 16,342 casos acumulados de dengue  en todo el país. 

Los casos positivos se registran  en Panamá Metro con 4,842; Colón, con 2,237; Panamá Oeste, con 1,661; Panamá Norte, con 1,259; Panamá Este, con 1,137; Chiriquí con 1,107; Bocas del Toro, con 1,065; San Miguelito, 1082; Darién, 449;  Los Santos, 389; Coclé, con 340; Veraguas, 256; Herrera 246;  comarca Ngäbe Buglé 194; Guna Yala  71 y 7 casos se reportan en extranjeros.

Mientras que en las regiones de Salud donde se han registrado las defunciones durante este año son: Colón, 11; Panamá Metro, 5; Chiriquí, 4; Panamá Este, 2, Panamá Norte 2; Coclé 2, Panamá Oeste 2; comarca Guna Yala 1; Los Santos 1 y comarca Ngäbe Buglé 1.

En cuanto a la influenza, se han notificado 83 defunciones. De ellos,  18 se ha registrado en Chiriquí; Panamá Oeste, con 16; seguido por Panamá Metro, 12, comarca Ngäbe Buglé, con 6; Coclé, con 5: Panamá Norte 5, San Miguelito, con 4, Veraguas 4, Bocas del Toro 4, Los Santos 3, Herrera 2, Panamá Este, con 2, Colón 1 y Darién 1.

Del total de las 83 defunciones, 17 son menores de edad entre ellos cuatro menores de 1 año (Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé); 18 menores entre 1 a 14 años: (Chiriquí 8, comarca Ngäbe Buglé 5, Bocas del Toro 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1); 1 de 17 años de San Miguelito.

Además, fallecieron 60 adultos, de ellos, corresponden 7 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años, 2 al de 60-64 años y 47 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las 83 personas fallecidas, el 95.2% no contaba con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.

Para esta semana disminuyeron las hospitalizaciones en comparación con la semana anterior. Se reportan 5 hospitalizaciones en total (3 en sala y 2 en UCI).

Para la semana epidemiológica N°34, se confirmaron 41 nuevos casos positivos de covid-19, para un total acumulado de 1,062,475 casos, desde que inició la pandemia en 2020.

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,883 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 4.1 %.
Actualmente, se encuentran 394 casos activos divididos en 388 en aislamiento domiciliario y 6 hospitalizados (6 en sala y 0 en UCI).  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se registró ninguna defunción a causa del virus, manteniendo la cifra en 8,773 en todo el país.

Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco (Panamá) con 14, Betania (Panamá) y Juan Díaz (Panamá) con 10 cada una.

Respecto a la malaria se confirman 72 nuevos casos, siendo la comarca Guna Yala con mayor cantidad de afectados con 38 casos, seguido de la comarca Ngäbe Buglé con 9; Darién 18; Panamá Este 4; Colón con 1 caso y Chiriquí con 2 casos.

Sobre los casos de gusano barrenador en humanos, se han detectado 69 casos. Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de: Panamá Oeste (17 casos), Chiriquí (9 ), Coclé (9), Panamá Metro (8), Veraguas (7 ), Darién (4 ), Panamá Norte (4 ), Herrera (3), Comarca Ngäbe Buglé (2), Colón (2), Panamá Este (1), Bocas del Toro (1 ) San Miguelito (1 ) y Los Santos (1).

En cuanto a los casos de leishmaniasis, el último informe registró un total de 18 nuevos casos. mientras que, no se reportan casos de Zika; en cuanto el Chikunguya se registra 3 casos en lo que va del año.

Para la semana N°34, no se registraron defunciones por hantavirus y, de lo que va del 2024 se han confirmado 8 casos. Las regiones que presentan casos son: Los Santos (4 ); Herrera (2); Coclé y Veraguas con 1 caso cada una. En lo que va de este año se mantiene una sola defunción.

Se mantiene la cifra en 4 casos de viruela símica en el 2024 para un total de 241 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 4 en el 2024 (239 hombres y 2 mujeres).  De estas 239 personas completaron su aislamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".