economia

Los sindicatos en América avanzan lento hacia la equidad de género

La autorreforma es un proceso que "contribuye a que los sindicatos se vayan adecuando democráticamente a la inclusión de las mujeres, de la juventud y de sectores que tradicionalmente no eran organizados, como las trabajadores y trabajadores domésticas y los informales".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La mujer en los sindicatos ha avanzado un poco, ha tenido posiciones intermedias y escasas posiciones de poder.

Las brechas que afectan a la mujer en la sociedad debido a una cultura machista también existen en los sindicatos del continente americano, que han iniciado un proceso de "autorreforma" para, entre otros, imprimirle velocidad "al lento avance de la equidad de género" en esas organizaciones.

Versión impresa

"La mujer en los sindicatos ha avanzado un poco, ha tenido posiciones intermedias y escasas posiciones de poder, pero cuando tiene una posición de poder no necesariamente lo ejerce. Los hombres siguen tomando las decisiones", afirmó la presidenta del Comité de la Mujer Trabajadora de Confederación Sindical de las Américas (CSA), la dominicana Eulogia Familia.

A las dirigentes sindicales "les falta consolidar su liderazgo en el poder y esa es una parte de las cosas que estamos trabajando en la autorreforma", aseveró la dirigente dominicana.

La autorreforma es un proceso que "contribuye a que los sindicatos se vayan adecuando democráticamente a la inclusión de las mujeres, de la juventud y de sectores que tradicionalmente no eran organizados, como las trabajadores y trabajadores domésticas y los informales".

De lo que se trata, añadió Familia, es de "romper esa barrera" cultural del patriarcado y del machismo, lo que "es difícil", admitió la dirigente sindical.

Y aunque en el marco de la autorreforma "sí hay avances, en algunas organizaciones más que en otras, no son suficientes para satisfacer ni una cuarta parte de las aspiraciones" que tienen las mujeres dentro de las organizaciones de trabajadores, aseguró.

VEA TAMBiÉN: Productores señalan que no hay necesidad de importar arroz por desabastecimiento

Familia es una de las cerca de 200 dirigentes sindicales que participaron en Panamá en la II Conferencia de Mujeres de la CSA, un organismo fundado en el 2008 que aglutina a 48 organizaciones sindicales de 21 países y representan a 55 millones de trabajadores.

La Conferencia de Mujeres se celebra cada cuatro años para generar recomendaciones y resoluciones que se llevan al Congreso de la Confederación, que realizará su cuarta edición en abril próximo, también en la capital de Panamá.

El objetivo de la II Conferencia es definir posiciones "tendentes a mejorar la participación de las mujeres tanto dentro de la empresa, con sus derechos garantizados, como en los sindicatos y en la sociedad. Nosotras no solo aspiramos a que la mujer avance en el sindicato, queremos que la mujer trabajadora vaya a ocupar su posición en la sociedad", dijo Familia.

Isabel Guzmán, dirigente de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Convergencia Sindical de Panamá, comentó a Efe que tras "muchas dificultades" han logrado establecer el esquema de las cuotas de género para garantizar la participación femenina en la organización.

"Acabamos de pasar un congreso en el que 40 % de la junta directiva son mujeres, pero hemos tenido que hacer un trabajo muy fuerte en las organizaciones sindicales para que den participación efectiva a las compañeras. Ahí hay una resistencia de los compañeros, es un tema de poder, entonces hay definitivamente mucho por hacer todavía", dijo Guzmán.

El secretario general de la CSA, el brasileño Rafael Freire, aseguró por su parte que es completamente consciente y está convencido de que "no hay democracia sindical sin la participación efectiva de las mujeres".

"Si queremos el empoderamiento de las mujeres en la sociedad tenemos que empezar por nuestra casa. Hay que debatir con nosotros, los hombres, que si no empezamos por nuestra casa, el discurso de empoderamiento afuera es un discurso vacío, es demagogia", admitió.

En ese sentido, Freire aseguró que "hay una conquista muy fuerte de las mujeres en la CSA", y pidió a la Confederación "profundizar mucho en las alianzas de nuestras mujeres con movimientos feministas de la región para tener una lucha común".

"No vaya a haber ninguna lucha de las mujeres de las Américas en las que no esté al frente las mujeres de la CSA", clamó el secretario de la Confederación sindical. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook